La generación de políticas de ahorro en cada uno de los municipios para que las comunidades puedan acceder a créditos en vivienda y educación del Fondo Nacional del Ahorro, fue una de las propuestas que presentó el presidente del FNA Ricardo Arias Mora, al gobernador Édgar Jesús Díaz Contreras y a los Alcaldes.
La solicitud fue hecha durante la socialización del paquete de servicios que ofrece el organismo nacional, evento realizado en la mañana de hoy en el salón Eustorgio Colmenares de la Gobernación y al que asistieron Carlos Iván Márquez, director nacional de Gestión de Riesgo; Rubén Moscozo, director de asistencia técnica de Findeter y Faride Amaya, directora regional del FNA.
Igualmente, el secretario de Vivienda, Víctor Manuel Méndez; diputados, funcionarios de las diferentes administraciones municipales, estudiantes universitarios y constructores privados del Área Metropolitana de Cúcuta.
Díaz Contreras, precisó que es importante que los Mandatarios en cada una de sus poblaciones inicien un proceso de concientización con la gente de la importancia de ahorrar y poder de esta forma obtener recursos para vivienda y educación.
Resaltó igualmente el anuncio hecho por el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, en cuanto a la entrega de subsidios para las personas damnificadas por la ola invernal el cual oscila en $1.500.000.
En lo referente al tema de vivienda para Norte de Santander, el Gobernador dijo que se espera que no solo el departamento si no todos los municipios puedan sacar adelante proyectos cofinanciados, los cuales deberán estar bien presentados, sustentados y estructurados.
El Mandatario Seccional destacó que los créditos que otorga el Fondo Nacional del Ahorro son los de más bajas tasas de interés en el mercado crediticio colombiano.
En cuanto a la posibilidad de que funcionarios de la Administración Departamental puedan acceder a créditos del FNA para el proyecto de vivienda que desarrolla la Gobernación denominado “Torres del Centenario”, indicó que el presidente Arias Mora, ofreció toda la viabilidad siempre y cuando estas personas consignen sus cesantías en la entidad.
Aseveró que en el nuevo proyecto de vivienda que desarrollará la actual Administración se va a tener en cuenta las garantías de crédito que otorga el Fondo y de esta manera brindarles la posibilidad a los funcionarios que no pudieron acceder al primer plan tener en unos dos o tres años su casa propia.