La Secretaría de Cultura de la Gobernación de Norte de Santander celebra con entusiasmo el triunfo del cortometraje #DeOtroMundo, que se alzó como el gran ganador en la categoría de Cine Comunitario en la tercera edición del Festival de Cine Corto de Medellín. Este proyecto cinematográfico, pionero en Latinoamérica, se realizó al interior de un centro penitenciario y ha capturado los corazones del público y del jurado gracias a su emotiva historia de unión, esperanza y la lucha por una vida mejor.
#DeOtroMundo no solo es una producción que cuenta con una narrativa poderosa, sino que involucra activamente a los privados de la libertad, custodios, familiares y pospenados, quienes, mediante el cine, participaron en un proceso de resocialización apoyado por el arte y la cultura. La realización del cortometraje fue posible gracias a la colaboración con el INPEC Colombia, que proporcionó herramientas cinematográficas, escenografía y vestuario, complementados por rifas y otras gestiones comunitarias.
Un elemento clave en el éxito del proyecto fue la participación de la actriz Lady Tabares, quien viajó hasta Cúcuta para compartir su vasta experiencia actoral y orientar al equipo de rodaje dentro del centro penitenciario. El respaldo del grupo musical Carranga Kids también aportó energía positiva, inspirando al equipo con su música y bendiciones, lo que se reflejó en el excelente resultado final.
Este logro ha sido posible gracias al compromiso de la Gobernación de Norte de Santander, liderada por el gobernador William Villamizar Laguado, y la Secretaría de Cultura, que facilitaron la participación del cortometraje en el certamen, destacando el talento y esfuerzo de esta comunidad. La Alcaldía de Cúcuta, con el apoyo de Leonel Rodríguez Pinzón, jefe de la Secretaría de Desarrollo Social, también contribuyó a la producción visual, logrando resaltar este valioso trabajo cinematográfico.
Además, la gestora social del departamento, Cecilia Soler, jugó un papel fundamental en la inscripción y el apoyo a los integrantes del proyecto, organizando una cena especial para celebrar el éxito alcanzado y continuar con la labor de fortalecer la resocialización a través de la cultura.
Este cortometraje representa una historia de transformación, un testimonio de esperanza que nace desde el interior de las prisiones del país. Desde la Gobernación de Norte de Santander se hace un llamado a las entidades y medios de comunicación para resaltar estas iniciativas de cambio y para unirse al compromiso de construir una sociedad más inclusiva a través del arte y el cine.
Discussion about this post