La Alcaldía de Cúcuta, bajo directriz del Ing. Jairo Yáñez, y la Universidad Francisco de Paula Santander impulsan el programa CÚCUTA, UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de la Secretaría del Banco del Progreso que busca fortalecer y acompañar en la transformación digital a 160 Unidades Productivas de los sectores Moda (Textil, Calzado, Bisutería, Artesanía), Alimentos (Restaurantes, Comidas Rápidas, Cafés, Repostería), Servicios (Profesionales, turismo, financiero, transporte, publicidad y diseño gráfico) para potenciar la apertura económica, en el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo.

El desarrollo del programa estará basado en dos etapas: La primera etapa es la capacitación en los beneficios de la formalización y finanzas básicas, Mercadeo y marketing digital; La segunda etapa es la creación de un Marketplace con 160 unidades productivas, que tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios 24 horas al día 7 días a la semana. Para la correcta ejecución del programa, las unidades productivas contaran con un kit digital conformado por una Tablet con internet, con presupuesto individual para Inversión en campañas de marketing digital en Facebook e Instagram Ads con el fin de promocionar sus productos y servicios, generando un aumento directo en sus ventas y a la vez posicionando el Marketplace como una opción comercial novedosa en la ciudad.

REQUISITOS OBLIGATORIOS DE POSTULACIÓN
Las unidades productivas que podrán participar deberán cumplir con los requisitos señalados a continuación:
Pertenecer a los sectores Moda (Textil, Calzado, Bisutería, Artesanía), Alimentos (Restaurantes, Comidas Rápidas, Cafés, Repostería) y Servicios (Profesionales, turismo, financiero, transporte, publicidad y diseño gráfico).
Presentar fotocopia de la cédula o PEPP del representante legal o responsable de la Unidad productiva.
Presentar copia de un servicio de público , del lugar donde funciona la unidad de productiva.
Presentar al correo una carta de referencia de un proveedor donde se evidencia su relación comercial y su antigüedad de mínimo cuatro meses.
Deben tener mínimo cuatro (4) meses de antigüedad.
La unidad productiva debe estar ubicada en el Municipio de Cúcuta .
Contar con un computador o dispositivo móvil con acceso a internet para el inicio del curso.
Contar con una cuenta de correo electrónico en Gmail.
En todos los casos, las unidades productivas deben tener una visión comercial de sus productos o servicios, que deberán estar relacionados con estos sectores y esta actividad debe representar su principal fuente de ingresos.
La unidad productiva que resulte seleccionada deberá disponer de tiempo de 15 horas a las semanas y disponibilidad los fines de semana para el acompañamiento de las diferentes actividades del proceso de aprendizaje.

Asistir mínimo al 80% de los talleres .
El plazo para realizar la inscripción inicial el martes 06 de octubre de 2020 desde las 6:00 a.m. y se cerrará el sábado 10 de octubre de 2020 a las 6:00 p.m.
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de los términos de referencia estipulados.
Nota: Les recordamos que el solo diligenciar el formulario de inscripción no lo hace ser seleccionado para el programa Cúcuta, una transformación digital.
PROCESO DE POSTULACIÓN
1. Leer términos y condiciones en la página web de la Alcaldía de Cúcuta www.cucuta-nortedesantander.gov.co
2. Diligenciar el siguiente formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/d/1fs1YubJf9YDRbpDFM0gzqq9RPEXT0Sg9ySKj4ZMQ0oA/edit?usp=sharing
3. Enviar requisitos de postulación al correo bancoprogreso@cucuta-nortedesantander.gov.co con el asunto «TRANSFORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD PRODUCTIVA».

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN
1. Fotocopia de la cédula o PEPP del representante legal o responsable de la Unidad productiva. (Obligatorio).
2. Copia de un servicio de público, del lugar donde funciona la unidad de productiva (Obligatorio).
3. Adjuntar al correo una carta de referencia de un proveedor donde se evidencia su relación comercial y su antigüedad de mínimo cuatro meses (Obligatorio).
4. Certificado de Cámara de Comercio de Cúcuta (si aplica).
5. Rut inscrito en Cúcuta (si aplica).
6. Certificado o registro de clientes en cualquiera de los servicios de emprendimiento, Empresas OFF o Fortalecimiento Empresarial, que presta el SENA SBDC, Regional Norte de Santander. (si aplica).
7. Adjuntar la evidencia que pertenece a algún grupo poblacional (Si aplica).
ETAPAS DE LA CONVOCATORIA
Se convocará por las redes sociales de la Alcaldía de San José de Cúcuta y en la página web http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co a todas las unidades productivas del Municipio de Cúcuta a partir del martes 06 de octubre desde las 6:00 a.m. y se cerrará el sábado 10 de octubre de 2020 a las 6:00 p.m.
Se seleccionarán las 160 empresas de acuerdo a los puntajes asignados a la documentación solicitada al correo bancoprogreso@cucuta-nortedesantander.gov
Se realizará un estudio por parte del comité evaluador, que estará conformado por tres personas, para analizar la documentación recibida y la información registrada en el formulario de inscripción. Esta actividad se llevará a cabo el día miércoles 14 de octubre del 2020 . El comité evaluador estará conformado por una persona de la Universidad Francisco De Paula Santander, una persona de la Secretaría del Banco del Progreso y un delegado del Ministerio de industria y comercio.
Los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web y las redes sociales de la Secretaría Banco del Progreso, el jueves 15 de octubre a las 5:00 p.m.
Las empresas seleccionadas serán notificadas a través del correo electrónico registrado en el formulario de inscripción, para darle continuidad al proceso del curso.
Las empresas seleccionadas tendrán la inducción virtual al programa el día lunes 19 de octubre, estará a cargo de un profesional especializado en transformación y marketing digital, designado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Para más información comuníquese con la línea de WhatsApp 318 598 4082 de la Secretaría Banco del Progreso.