La Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE) informan a la opinión pública que los escrutinios en el país podrán llevarse a cabo utilizando imágenes fotográficas de los formularios E-14 (actas de escrutinio de los jurados de votación) en caso de que dichos formularios hayan sido destruidos debido a alteraciones del orden público.
El CNE, en calidad de máxima autoridad en asuntos relacionados con los escrutinios, y la Registraduría Nacional, que cumple el papel de secretaría de las comisiones escrutadoras en todos los niveles, destacan que las imágenes fotográficas de los formularios E-14, ya sean ejemplares claveros, delegados o de transmisión, tienen un valor jurídico válido para la realización de los escrutinios y la declaración de los resultados electorales.
Por lo tanto, se hace un llamado a quienes promueven actos violentos y creen que la destrucción o el incendio de los lugares donde funcionan las comisiones escrutadoras o las sedes de la Registraduría Nacional evitará que los jueces, notarios, registradores de instrumentos públicos y delegados del CNE continúen con los escrutinios y declaren los resultados. Esto no será así, ya que los escrutinios seguirán su curso normal hasta su debida declaratoria, en línea con el proceso administrativo correspondiente.
Las agrupaciones políticas en competencia son invitadas a ejercer su derecho a la defensa y contradicción dentro de las comisiones escrutadoras utilizando las herramientas legales disponibles. Se garantiza a la ciudadanía que los resultados serán declarados en conformidad con la Constitución y la ley.
El desarrollo de los escrutinios con imágenes fotográficas de los formularios E-14 está respaldado por jurisprudencia, especialmente en las sentencias del Consejo de Estado, así como por la doctrina del Consejo Nacional Electoral, que han establecido las bases legales para este procedimiento. La decisión de continuar con los escrutinios garantiza la integridad del proceso electoral y la validez de los resultados.