Según reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las probabilidades de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos localizados en diferentes municipios de Norte de Santander, tiene preocupadas a las autoridades nacionales y locales, señaló Norela Arenas Valencia, Alta Consejera para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Los municipios de Chitagá y Toledo, se encuentran en Alerta Naranja o amenaza moderada por deslizamientos de tierras en áreas inestables y Cúcuta, El Zulia, Los Patios y San Cayetano en un grado mayor de riesgo alto de ocurrencia o Alerta Roja de incendios de la cobertura vegetal teniendo en cuenta las condiciones actuales del tiempo, los fuertes vientos, la alta vegetación y las altas temperaturas de la región.
De igual forma, Villa del Rosario presenta amenaza alta o Alerta Naranja por posibles incendios que se puedan presentar comprometiendo áreas de extensa vegetación, causando un gran deterioro ambiental.
La idea es trabajar en conjunto y mantener soluciones adecuadas para contrarrestar algún daño ambiental, por ese motivo se ha venido articulando con Alcaldes, organismos de socorro y Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (antiguo Clopad).
Arenas Valencia, recomienda estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de ver algún tipo de incendio:
1. Preste atención a los grupos que conforman el comité de apoyo para estos casos, ellos son su primera ayuda.
2. Busque siempre las fuentes de agua. Pueden ser vitales para su subsistencia.
3. Evacúe mientras le sea posible; esta clase de incendios se propaga muy rápido.
4. Alerte a sus vecinos sobre lo que sucede.
5. Haga un plan de emergencia en su familia y vecino. Establezca y reconozca la señal de alarma.
6. Entérese de los números telefónicos de las entidades de socorro que le pueden ayudar en caso de una emergencia.