El turismo es uno de los sectores más importantes del mundo y actualmente se sitúa como una oportunidad de crecimiento vital para Cúcuta y Norte de Santander. Por eso, la administración municipal se une al desarrollo del primer Día Mundial del Turismo ‘Por una Colombia en paz y de puertas abiertas para el mundo’, que se organiza desde el Gobierno Nacional a través de actividades en simultáneo en diferentes ciudades del país.
“El turismo, sin duda, puede ayudarnos a la construcción de la Cúcuta que todos soñamos. Alrededor del mundo, el sector turístico es una fuente principal de empleo, sustenta millones de trabajos e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional y nuestra ciudad tiene todo el potencial para este crecimiento: cultura, tradición, historia, patrimonio y el reconocimiento de que aquí, en Norte de Santander, fue el lugar donde todo comenzó”, aseguró el alcalde Jairo Yáñez.
Por eso hoy, 27 de septiembre, la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, hará dos recorridos patrimoniales a cielo abierto, bajo la temática “Repensar el Turismo”, propuesta por la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el objetivo de ayudar a inspirar el debate sobre el replanteamiento del sector y su contribución al desarrollo económico.
“El punto de encuentro será la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, a las 5:00 p.m., y se visitarán espacios como el Parque Colón, Parque Santander, la Torre del Reloj, la Cúpula Chata, la Quinta Yesmín, Quinta Cogollo, Quinta Teresa, entre otros, y finalizarán en el Monumento a Cristo Rey, donde se realizarán presentaciones artísticas, habrá muestra gastronómica de dulces típicos de la ciudad, rifas y premios para todos los asistentes que podrán acompañarnos completamente gratis”, agregó Olga Patricia Omaña, secretaria de Cultura y Turismo Municipal.
Para finalizar la jornada, en el Monumento a Cristo Rey se llevará a cabo un gran especial del programa Talento al Barrio: Cúcuta creativa y cultural, espacio de la Secretaría de Cultura y Turismo como estrategia para la circulación de las artes en el municipio y esta contará con transmisión a través de las redes del Canal TRO y la Alcaldía de San José de Cúcuta.