La Caja de Compensación Familiar de Norte de Santander – Comfanorte, será la entidad encargada de desarrollar la intervención para ejercer la dirección, administración, control y ejecución de la atención humanitaria de emergencia en obras de rehabilitación, consistente en las reparaciones menores a viviendas urbanas y rurales de 22 municipios del departamento.
Durante la mañana de hoy (lunes) representantes de los municipios conocieron los alcances del Contrato de Mandato para la Fase de Atención Humanitaria y Rehabilitación Fenómeno de la Niña 2010 – 2011.
María Hilda Arias Sanguino, asesora de Vivienda y Crédito de Comfanorte, socializó el objetivo de la intervención y ejecución de los recursos que están por el monto de los $9 mil millones de pesos.
La Secretaria de Vivienda del departamento, Carolina Sabagh Salcedo, señaló que la Gobernación estará encargada de supervisar el desarrollo de estas obras ya que el dinero será entregado por Colombia Humanitaria directamente a Comfanorte.
Igualmente, Serivivenda también ejcutará $9 mil millones de pesos en reparaciones menores de 3.427 viviendas urbanas y rurales de 16 municipios ubicados al norte del del departamento.
Para la ejecución es necesario realizar una fase previa de diagnóstico que defina el cumplimiento de los parámetros establecidos por Colombia Humanitaria para este tipo de intervenciones como lo son:
• Las viviendas No deben estar ubicadas en zona de riesgo inminente no mitigable
• No deben presentar daños estructurales
• Deben contar con el registro como afectados por ola invernal emitido por el CLOPAD (Comité Local de Prevención y Atención de Desastres) y estar avalado por el CREPAD (Comité Regional de Prevención y Atención de Desatres).
La Gobernación deberá entregar los listados de damnificados enviados por cada municipio aprobados por el CLOPAD y validados por el CREPAD, éstos deberán coincidir con el número de viviendas para reparar registradas en el contrato.