Innova Energy, es una Startup Colombiana líder en soluciones energéticas disruptivas que hace parte de Gecoproes SAS, que en 2023 fue reconocida con el premio FISE a la Innovación “Energía para el futuro” gracias a su desarrollo Innova Energy Marítimo, un innovador sistema de generación de energía eléctrica a partir de las olas del mar.
Colombia demanda más de 76.000 GW/h (gigavatios hora) y aproximadamente 14.000 GW/h corresponden al consumo de la zona Caribe Colombiana. De ahí la importancia de aprovechar la riqueza de los mares para abastecer la creciente demanda de energía de una forma sostenible y amigable con el medio ambiente.
Según el Índice de Transición Energética, un estudio que evalúa el compromiso de los países por la transformación de sistemas energéticos más sostenibles, en América Latina, Brasil lidera el ranking con una puntuación de 65.9 sobre 100, seguido por Uruguay y Costa Rica. Colombia se sitúa en la sexta posición en la región, entre los 10 países evaluados en 2023.
“Nuestra compañía es más que un logro tecnológico; es una manifestación de nuestro compromiso inquebrantable con un futuro energético más sostenible y eficiente”, afirmó Wisther Cano, CEO de Innova Energy. “Innova Energy Marítimo es el resultado de años de investigación, desarrollo y pruebas rigurosas. Diseñado para aprovechar el inmenso potencial energético del oleaje marítimo, este sistema innovador y patentado ofrece una fuente de energía limpia, renovable, y altamente eficiente que tiene el poder de transformar el panorama energético mundial”.
Esta iniciativa se destaca por su capacidad para generar energía de manera continua, las 24 horas del día, sin depender de las condiciones climáticas específicas o la disponibilidad de recursos, lo que la convierte en una solución ideal para satisfacer las demandas energéticas de manera consistente y confiable, incluso en entornos costeros remotos o difíciles de alcanzar. Además de su impacto positivo en el medioambiente, Innova Energy Marítimo también promete impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en las comunidades locales y globales.
“Además, nuestro desarrollo contribuye significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en particular en lo que respecta al acceso a energía asequible y acciones para el cambio climático. Con Innova Energy Marítimo, estamos redefiniendo los límites de la energía renovable y marcando el comienzo de una nueva era en la generación de energía limpia y eficiente”, puntualizó, Cano. “Estamos seguros de que en Colombia alcanzaremos alianzas estratégicas con diferentes actores que nos permitan construir el camino hacia la generación e implementación integral de la energía renovable en el país, tan necesaria en el actual contexto de emergencia climática y energética”, agregó.
Discussion about this post