El secretario de Agua Potable y Saneamiento Básico, Francisco Bermont, realizó comité de obra y visita de inspección a los trabajos que registran un avance del 75%. Se espera que, a finales de mayo, se haga entrega al municipio para dar inicio a la puesta en marcha, aumentar cobertura, mejorar el servicio en continuidad y contar con mayor calidad.
Bermont manifestó que, dentro del proyecto se incluyen obras como la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), dos desarenadores, módulos de potabilización con una capacidad de tratamiento de 28 litros por segundo para la Fase 1, tres pasos elevados, mejoramiento de la captación y la optimización de 930 metros lineales de la línea de aducción.
“Siguiendo el Plan de Desarrollo 2020-2023 ´Más Oportunidades Para Todos´, del gobernador Silvano Serrano, estamos cumpliéndole al municipio de Chinácota, vinculado dentro del Plan Departamental de Agua; esperamos que la obra se esté terminando a finales de mayo y poderle entregar directamente a la comunidad” señaló el Secretario.
Para Guillermo Pabón, gerente de la Empresa Pública de Servicios de Chinácota (Emchinac) con este proyecto se permitirá suministrar de agua tratada a los chitareros de manera permanente.
“Tenemos horarios de racionamiento establecidos por sectores, eso significa que no tenemos una continuidad de servicio a todos nuestros usuarios y con esta Planta creemos y pretendemos, cuándo entre en funcionamiento, ampliar nuestra continuidad del servicio en horarios extendidos” aseguró Pabón.
En el encuentro se dieron cita la Empresa Pública de Servicios (Emchinac), Planeación Municipal, contratista, interventoría y supervisores de la Secretaría para evaluar avances y concretar acciones conjuntas para culminar labores según el cronograma establecido.