«Si nos lo borran 20 veces, lo volvemos a pintar 40 veces. A nosotros nadie ni nada nos achicopala», sentenció Javier Muñoz, uno de los *grafiteros que hoy lunes desde las 10 de la mañana retornaron a la Redoma de San Mateo para pintar por tercera vez los murales en las bases del Puente Carlos Ramírez París de Cúcuta. «Es que pensar diferente en este país siempre ha sido sinónimo de violencia. Les duele que revelemos la verdad, y así como tapan los Falsos Positivos quieren tapar nuestros mensajes de rechazo al gobierno «, señaló indignado *Juan Camilo Ruíz, estudiante de arte de la Universidad de Pamplona.
El Movimiento Juvenil de Cúcuta expresó su rechazo por medio de estas pinturas frente a las amenazas de muerte lanzadas hacia los grafiteros e integrantes de este movimiento el lunes en la mañana por parte del escolta adscrito a la Unidad Nacional de Protección Héctor Paredes, guardaespaldas a su vez de Diego Villamizar, Coordinador del Centro Democrático en Cúcuta. «Ellos, los del Centro Democrático son los que siembran el odio, la violencia y el rechazo de la sociedad por lo le hacen al pueblo colombiano», manifestó *Laura Montes, estudiante de trabajo social de Unipamplona.
Por su parte el líder social Jonatan Isaac García, advirtió que posiblemente desde hoy un equipo de «guardias» desarmados vigilarán día y noche el lugar para que el mural no sea borrado por tercera vez. «También estamos preparando la instalación de un campamento permanente debajo del puente para proteger de los vándalos los murales».
La realización de estos murales tienen el permiso de la Alcaldía de Cúcuta y han contado con el acompañamiento de los uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
- Los nombres reales se cambiaron por petición de los entrevistados para proteger su integridad.