Con la siembra del árbol 360.000 en el nororiente del país, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial del Grupo Ecopetrol, reafirma su compromiso por la reforestación de áreas rurales estratégicas para Colombia. La siembra se da como resultado de la firma de convenios interadministrativos con las alcaldías de Ocaña, El Carmen, Sardinata, Teorama, Abrego, Gramalote, Cúcuta, Toledo y Santiago en Norte de Santander.

Estos convenios se desarrollan en el marco del programa C-Siembra de la compañía, en donde Cenit tiene como meta para el periodo 2021-2022 la siembra de 439.436 árboles en el departamento, contribuyendo así a la recuperación del medio ambiente, y aportando al proceso de paz territorial, convivencia y legalidad que avanza en estos municipios, todo bajo la sombrilla de la Estrategia de SosTECnibilidad de la empresa.
Los acuerdos representan una inversión aproximada de $10.000 millones de pesos, en donde Cenit inicialmente aportó más de $3.570 millones para la siembra y alistamiento, y luego continuará con su contribución a tres años por $6.430 millones para el mantenimiento de la siembra de las hectáreas que fueron previamente visitadas y priorizadas para la plantación de árboles nativos. Durante el 2021 se sembraron 222 y este año se realizará la reforestación de otras 75 hectáreas para un total de 297.

En estas áreas rurales se realizó la siembra de cerca de 31 especies propias de la región: aliso, roble, arrayán y cedro rosado, entre otras, que cumplieron su fase de siembra y germinación en 10 viveros que previamente impulsó la compañía en el departamento.
Con este proyecto se generan oportunidades laborales en el departamento beneficiando a 275 personas, de las que el 25% son mujeres de la región.
“Para Cenit, la articulación interinstitucional y la puesta en marcha de iniciativas como esta, contribuyen al progreso social e impactan de manera positiva los ecosistemas. Por eso, continuamos apostándole a estos proyectos que incentivan el fortalecimiento del medio ambiente en zonas rurales del país, demostrando así que la sostenibilidad es una realidad que se construye desde los territorios”, indicó Héctor Manosalva Rojas, Presidente de Cenit.
Discussion about this post