-El director de la autoridad ambiental, Gregorio Angarita Lamk, dio a conocer que con los cultivadores de arroz de Los Patios y de Cúcuta se han cumplido reuniones para tomar medidas y además, se anunció que nuevas siembras no pueden darse porque el caudal ecológico del río Pamplonita está afectado por la fuerte sequía.
-También se harán operativos en articulación con la Policía para detectar captaciones ilegales y proceder con el desmonte de los denominados trinchos. Se ha detectado la disminución de más de un metro cúbico de agua entre La Garita y Cúcuta.
El caudal ecológico del río Pamplonita está afectado y el suministro del líquido, vital en los hogares en medio de la pandemia por la COVID-19, convocó a las autoridades regionales. Reunidos en la sede de Corponor se analizó un diagnóstico y hoy se emitirá una Resolución en la que se darán a conocer medidas concretas para evitar que en el corto plazo se registren racionamientos.
“Nos comprometimos en abordar el tema desde lo técnico y en articulación con las alcaldías de Cúcuta y de Los Patios, para mantener al caudal ecológico afectado no solo por la implacable sequía, sino por la afectación registrada con posterioridad a las captaciones de agua para el consumo humano y agrícola”, dijo el director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk.
Junto con él estuvieron en el encuentro los alcaldes de Cúcuta, Jairo Yáñez y de Los Patios, José Miguel Bonilla. Además, del gerente de Aguas Kpital, Hugo Vergel y delegados de acueductos del área metropolitana y de la EIS Cúcuta.
Frente al tema agrícola el director Angarita reseñó que se han cumplido encuentros con cultivadores de arroz de Cúcuta y de Los Patios, para avanzar de manera coordinada, tal como se hizo en épocas de sequía como las registradas en 2016 y 2018, cuando se evitó el racionamiento. A este gremio también se le anunció que no se pueden dar nuevas siembras por la imposibilidad de garantizar el riego con agua captada del río Pamplonita.
“Actualmente se vive una situación de emergencia por la COVID-19 y el lineamiento desde el Ministerio de Salud es garantizar el servicio para que en los hogares las familias cuenten con el líquido para el lavado corporal y de manos y para cumplir con el protocolo de autocuidado”, reseñó el director Angarita.
A la par se han dado reuniones con las empresas prestadoras del servicio de agua potable, analizando las medidas para recuperar el caudal del río Pamplonita y verificar las condiciones para captar agua desde el río Zulia, previas valoraciones técnicas por tanto no se han dado precipitaciones.
“Con el apoyo de la Policía Nacional se harán operativos aguas arribas de la quebrada La Honda, para detectar captaciones ilegales y proceder con el desmonte de trinchos. Se ha detectado la disminución de más de un metro cúbico de agua entre La Garita y Cúcuta, además de otros puntos estratégicos”.
Frente al tema el alcalde de Los Patios, José Miguel Bonilla, dijo que “se está estructurando una campaña para que la ciudadanía aporte haciendo uso racional del agua”.