ALCALDÍA DE CÚCUTA AMPLÍA TOQUE DE QUEDA DESDE LAS 10 P. M. Y APLICA LEY SECA EN TODA LA CIUDAD
Desde hoy, Jueves Santo, se amplía toque de queda en toda la ciudad a partir de las 22:00 horas y hasta las 05:00 a. m.
Se prohíbe la venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacios públicos del municipio de San José de Cúcuta en los horarios señalados en los que rige el toque de queda.
“Ningún esfuerzo es válido sin la conciencia de los ciudadanos”: alcalde de San José de Cúcuta, Jairo Yáñez.
La Secretaría de Salud municipal tiene dispuesta la línea de atención 321-7082972 para activación de ruta de toma de muestra para pacientes sintomáticos o que han tenido contacto con positivos de Covid-19.
Con el fin de mitigar la tendencia creciente de ocupación de los últimos 7 días (subió del 36% al 39%) de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en los centros hospitalarios de Cúcuta por casos Covid-19, el alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, expidió hoy el Decreto Municipal 112 del jueves 1 de abril de 2021, en el firme propósito de disminuir el riesgo de contagio en la Semana Santa en el municipio de San José de Cúcuta.
Este nuevo Decreto, que modifica al 108 de 2021 y que rige a partir de hoy en la ciudad, amplía el toque de queda en la capital de Norte de Santander, siendo ahora entre las 22:00 horas y 05:00 a. m. hasta el domingo 4 de abril de 2021 y las primeras horas del lunes 5 de abril de 2021.
Asimismo, se prohíbe la venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacios públicos del municipio de San José de Cúcuta en los horarios señalados en los que rige el toque de queda.
También se mantiene la prohibición de las procesiones, eventos en espacios públicos y/o caminatas tradicionales de Semana Santa en el Municipio de San José de Cúcuta.
El mandatario de los cucuteños invitó nuevamente a los cucuteños y visitantes a respetar las medidas y aplicar todos los protocolos de bioseguridad, evitando las aglomeraciones en esta época de Semana Santa.
“Tenemos todas las alarmas y controles activados para reducir el contagio de la Covid-19 en nuestra ciudad; pero ningún esfuerzo será válido y fructífero sino contamos con la responsabilidad y conciencia de los ciudadanos. Invito a todos los actores sociales y autoridades a insistir y difundir
el mensaje del autocuidado y a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad. La pandemia aún está viva y no podemos bajar la guardia”, destaca el alcalde Jairo Yáñez.
La Secretaría de Salud municipal tiene dispuesta la línea de atención 321-7082972 para activación de ruta de toma de muestra para pacientes sintomáticos o que han tenido contacto con positivos de Covid-19.
Recomendaciones para una Semana Santa segura La administración municipal invita nuevamente a vivir la Semana Santa de una forma segura y
responsable, recordando que la pandemia del Covid-19 está aún vigente y que es deber de los ciudadanos aplicar todos los protocolos de bioseguridad, así como cuidar sus entornos si se va a viajar.