La aprobación de la Vacuna para Colombia fue confirmada por el director del Invima.
Hoy se confirmó que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aprobó la a vacuna de Pfizer y BioNTech, con la que el país comenzará su plan masivo de vacunación.
Esta información fue anunciada por el director del Invima, Julio César Aldana, quien publicó en su cuenta de Twitter
Hasta la fecha, Colombia ha cerrado acuerdos para adquirir 49 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, con las que espera vacunar a un total de 29 millones de Colombianos, cifra cercana a la meta de las primeras fases, que esperan llegar a 35 millones de personas.
De estos acuerdos, el país espera recibir 10 millones de dosis de la fórmula de Pfizer, 10 millones de AstraZeneca y Oxford, 9 millones de Johnson & Johnson) y 20 millones que llegarían a través del mecanismo internacional Covax.
De los laboratorios mencionados, el pasado 31 de diciembre Pfizer y BioNTech fueron los primeros en radicar la solicitud para el uso de la vacuna en Colombia, camino que se espera comiencen las demás farmacéuticas en las siguientes semanas de enero.
«En un período muy corto, un período récord, se analizaron más de 22.000 folios y hoy se da la autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en Colombia. Así mismo estaremos avanzando con AstraZeneca y Janssen», dijo el presidente Iván Duque en el programa Prevención y Acción.
la vacuna de Pfizer cumplió todos los requisitos exigidos para ser usada en el país, pasando por la revisión de la información de los ensayos clínicos y los resultados de efectividad sobre el virus que generó la pandemia.