Cúcuta, Norte de Santander, 7 de marzo de 2025 – La Alcaldía de Cúcuta continúa avanzando en el proceso de traslado de la población desplazada del Catatumbo a albergues temporales, con el objetivo de garantizar su atención integral y digna. Hasta el momento, se han habilitado tres espacios temporales, y se espera la adecuación de un cuarto albergue en los próximos días para atender a las 856 personas que actualmente se encuentran alojadas en hoteles.
Atención integral en los albergues
Durante un recorrido realizado por el alcalde Jorge Acevedo, se verificó el funcionamiento de uno de los albergues temporales, donde se atiende a 183 personas. Estos espacios cuentan con servicios esenciales como:
- Alimentación
- Zonas de higiene
- Espacios para el descanso nocturno
- Franja de recreación infantil
- Bodega para guardar pertenencias
El secretario de Posconflicto y Cultura de Paz, Leandro Ugarte, destacó el compromiso de la administración municipal con la población desplazada: “Nuestro objetivo es atender a estos ciudadanos con todas las garantías de seguridad y dignidad. Las 856 personas que se encuentran en hoteles serán trasladadas de manera progresiva a los albergues, con el acompañamiento del Ministerio Público, la cooperación internacional, el ICBF, la Secretaría de Salud e Imsalud”.
Seguridad y convivencia
Los albergues cuentan con un equipo de vigilancia y el acompañamiento permanente de la Policía Nacional, asegurando la seguridad de los desplazados. Además, se estableció un manual de convivencia que facilita la interacción entre las personas albergadas, basado en las recomendaciones de mesas de trabajo en las que participaron diversas entidades.
Próximos pasos
La Alcaldía de Cúcuta continúa trabajando en la adecuación de un cuarto albergue temporal, que permitirá ampliar la capacidad de atención y brindar mejores condiciones a las personas desplazadas. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para responder a la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, afectada por el conflicto armado y el desplazamiento forzado.
Conclusión
Con la habilitación de estos albergues, la Alcaldía de Cúcuta reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la población desplazada. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno local, las entidades nacionales y la cooperación internacional busca garantizar una atención digna y segura para quienes han sido víctimas del conflicto en el Catatumbo.
Discussion about this post