“140 toneladas de mezcla asfáltica recibió el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, luego de 37 años. Los mandatarios del los dos municipios fronterizos intercambiaron banderas”
En un hecho de hermandad, los Alcaldes de Cúcuta y Ureña (República Bolivariana de Venezuela), Donamaris Ramírez-París Lobo y Nelson Becerra Torres, consolidaron las relaciones binacionales e intercambiaron banderas como símbolo de integración, durante el encuentro celebrado en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que une a Cúcuta con Ureña.
Tras evaluar propuestas entre los dos mandatarios fronterizos, quedó en firme la tarea de adelantar en los próximos meses, relacionada con la pavimentación del viaducto y accesos aledaños, acción conjunta que requiere la utilización de 273 toneladas de asfalto.
Además de apoyar el préstamo internacional para el Puente de Tienditas y el permiso fronterizo para que colombianos y venezolanos pasen la frontera sin dificultades.
El intercambio de banderas, fue entendido por los presentes como una clara demostración de integración y buen augurio para futuras acciones entre los municipios de Cúcuta y Pedro María Ureña.
Para el Alcalde de Cúcuta, el encuentro con su homólogo de Ureña y la acción a emprender, representan la consolidación de la hermandad que inició desde el año pasado cuando fue elegido como el gobernante de los cucuteños. “Pavimentar el puente internacional, después de 37 años, significa que los dos alcaldes buscamos el bienestar de la frontera”.
A las 12:00 del día se cerró el Puente Internacional Francisco de Paula Santander para que grandes máquinas pudieran repavimentarlo. Se necesitaron 140 toneladas de mezcla asfáltica para cubrir los 250 metros del paso elevado y cambiarle la cara para bien de la movilidad.
Por su parte el mandatario de la entidad territorial venezolana, concluyó que la acción adelantada por los dos alcaldes, constituye una muestra de desarrollo y ganas de hacer las cosas entre las dos naciones.
Donamaris Ramírez-París Lobo y Nelson Becerra Torres, se encontraron en la mitad del puente para intercambiar las banderas, luego de recorrer un trayecto del puente con el tricolor abierto y acompañados de miembros de sus respectivos gabinetes y representantes de las clases dirigentes de las dos regiones.
El mandatario de los cucuteños estuvo acompañado de los coroneles Álvaro Pico Malaver y Óscar López, comandante y subcomandante de la Policía Metropolitana Mecuc y algunos miembros de su gabinete.
“Colombia y Venezuela, son dos naciones hermanas que constituyen una sola bandera como lo demostramos hoy”, concluyeron los gobernantes de Cúcuta y Ureña.