Además de grandes partidos y fantásticos goles, las Copas del Mundo nos han dejado muchas polémicas.
La Copa del Mundo, sin lugar a duda, es el evento deportivo más popular del planeta. Los partidos, además de que suelen ser memorables, algunas veces se han visto rodeados de polémicas. Es por eso que Betfair, casa de apuestas mundial, te cuenta un poco sobre cuáles fueron las 7 polémicas de los Mundiales de Fútbol en los últimos 15 años. Aquí vamos con el listado.
Elección de Rusia y Qatar como sedes
Empezamos este listado de polémicas de los Mundiales de Fútbol con la que, quizás, ha causado más controversia: la elección de Rusia y Qatar como sedes de las Copas del Mundo en 2018 y 2022, respectivamente. Cuando se realizó la elección de dichos países como organizadores ya existía un ambiente de duda por parte del mundo del fútbol, pues son naciones que estaban poco relacionadas al deporte rey.
Sin embargo, esto creció exponencialmente con el tiempo, pues tras diversas investigaciones, se supo que la elección, tanto de Rusia como de Qatar, estuvieron ligadas al denominado FIFA Gate, la investigación del FBI por malversación de fondo, sobornos, arreglos y demás, en contra de autoridades del máximo ente del fútbol. Incluso, Netflix realizó un documental («Los Entresijos de la FIFA») en el que se explica muy bien todo lo acontecido con este tema.
La mano de Luis Suárez ante Ghana
Ahora sí, entrando netamente a lo futbolístico, recordamos que en Sudáfrica 2010, el uruguayo Luis Suárez causó polémica en el partido contra Ghana. ¿Qué hizo? Pues impidió con la mano el gol de la clasificación del equipo africano, en el minuto 120. El uruguayo se fue expulsado y el árbitro marcó penal, el mismo que fue errado por el delantero Asamoah Gyan. Tras el hecho, el partido se definió por penales y Uruguay clasificó a las semifinales del torneo.
El gol mal anulado a Frank Lampard
En el mismo torneo, Sudáfrica 2010, Alemania e Inglaterra se enfrentaban por los octavos de final. En este partido, la gran polémica se dio cuando los teutones iban ganando por 2-1 y el volante inglés Frank Lampard, de un potente disparo desde fuera del área, estrelló el balón en el travesaño y, en el rebote, pasó la línea de gol. Sin embargo, ni el árbitro principal Jorge Larrionda ni sus asistentes validaron lo que hubiese sido el empate transitorio. Hoy en día, con el VAR, quizás la historia de aquel 4-1 a favor de Alemania hubiese sido diferente.
La patada “karateka” de Nigel de Jong
Para cerrar con las polémicas de los Mundiales de Fútbol dadas en Sudáfrica 2010, vamos a recordar el encuentro final entre Holanda y España. Se jugaba el minuto 27 de la primera mitad cuando el holandés Nigel de Jong golpeó de manera muy fuerte el pecho de su rival Xabi Alonso, en una jugada que dio la vuelta al mundo tanto por la vehemencia, como por la decisión del árbitro Howard Webb: solo mostrar la tarjeta amarilla. De no creer.
Luis Suárez y la mordida a Chiellini
Cuatro años después de la polémica mano que evitó el gol y clasificación de Ghana, Luis Suárez volvió a dar que hablar en una Copa del Mundo. En esta oportunidad, ya en el Mundial de Brasil 2014, el uruguayo aprovechó que las miradas estaban en otra dirección y mordió en el hombro al italiano Giorgio Chiellini. Lo increíble de esto es que, pese a la marca que le quedó al defensor, el árbitro no cobró ni sancionó al uruguayo, quien siguió jugando el encuentro sin problema alguno.
El penal a Arjen Robben
Otra de las grandes polémicas de los Mundiales de Fútbol que se vivió en Brasil 2014 fue durante los octavos de final, precisamente en el partido entre México y Holanda. Se disputaba el minuto 47 de la segunda mitad cuando el árbitro principal cobró un penal de Rafael Márquez en contra del holandés Arjen Robben. Sin embargo, los jugadores de la «Tri» no se cansaron de reclamar que el atacante rival fingió la falta y las repeticiones posteriores solo dieron la razón a los mexicanos. Por este inexistente penal, Holanda eliminó a México y avanzó a los cuartos de final.
El golpe de Garay a Kramer
Para cerrar este listado, no podemos dejar de lado el golpe que recibió el alemán Christoph Kramer por parte del argentino Ezequiel Garay durante la final del Mundial Brasil 2014. Podríamos decir que una acción como esta no es una polémica, pero el hecho de que el árbitro no haya sancionado nada pese a que el teutón tuvo que salir de la cancha e incluso perdió la memoria. Si, el jugador asegura no recordar haber disputado el juego en el que se convirtió en campeón del mundo. Y no hubo sanción alguna para el defensor.
Como hemos podido ver, las polémicas de los Mundiales de Fútbol siempre están a la orden del día. Eso sí, para subir el nivel de emoción de los partidos, las apuestas siempre serán una gran opción. Y ante las grandes sorpresas que nos está trayendo Qatar 2022, la opción de handicap al apostar puede ser una gran alternativa. ¡Qué siga el fútbol!