2 PERSONAS FUERON CAPTURADAS DURANTE EL PRODECIMIENTO ADUANERO
Cúcuta, Norte de Santander. En desarrollo del plan de choque, “Construyendo Seguridad”, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con el Comando de Policía Metropolitana de Cúcuta y la Fiscalía General de Nación; gracias a los constantes controles aduaneros, se logró la aprehensión de 130 galones de combustible de contrabando y la captura de 2 personas por el presunto delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos y sus derivados.
El procedimiento policial, se desarrolló en el barrio La Primavera de la ciudad de Cúcuta, mediante diligencia de registro y allanamiento, de igual forma se contó con el liderazgo investigativo de la fiscalía primera URI de Cúcuta, permitiendo la aprehensión del hidrocarburo y la captura de 2 personas, momentos en los que almacenaban el combustible, para posteriormente ser comercializado de manera irregular en el área metropolitana.
Se destaca que el combustible fue sometido a prueba de identificación preliminar homologada (P.I.P.H), para establecer su procedencia, donde se determinó que los niveles de marcación no corresponden al distribuido por la Empresa Colombiana de Petróleos ECOPETROL, es decir, se trataba de hidrocarburo de procedencia extranjera.
Las personas capturadas, fueron judicializados por presunto delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos y sus derivados y puestos a disposición de la autoridad competente. El hidrocarburo aprehendido, fue entregado a disposición de la Seccional de Aduanas Cúcuta.
Con estos resultados la POLFA, busca impulsar a los habitantes de Norte de Santander, a la compra legal de combustible, ya que, según estudios realizados, este tipo de hidrocarburo ilegal contiene altos índices de plomo y metal, que
afectan gravemente la salud de las personas que lo manipulan y produce daños irreparables en los vehículos.
Transportar combustible de contrabando pone en riesgo la vida de terceros por lo que, la Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que sean parte de la red de participación cívica de esta Unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.