Una ciudad dinámica , en constante evolución, social y ambientalmente sostenible, fueron algunas de las propuestas que se generaron durante el ciclo de conferencias ‘visión integral y prospectiva de desarrollo urbano Cúcuta 2050’, que tuvo lugar en el teatro teatro municipal.
Este importante espacio contó con la participación de profesionales en arquitectura de talla lo cal, nacional e internacional , como Gerson Duplat , oriundo de la ciudad de Cúcuta; Jorge Pérez Jaramillo , de Medellín; y Pedro B. Ortiz , venido de España. Juntos manifestaron , a través de sus experiencias , ideas para la ciudad enmarcadas en la construcción de un escenario equitativo, innovador, amigable y responsable con el medio ambiente.
“ Tenemos un gran compromiso como ciudad líder de la metrópoli, con la región. Estas conferencias son los espacios ideales para que la ciudadanía tenga referentes innovadores que les permitan aportar ideas para la construcción del plan de desarrollo” , expresó la directora del Departamento de Planeación, Margarita María Contreras Díaz.
Por otro lado, se enfatizó en los aspectos que deben tener en cuenta los profesionales en arquitectura a la hora de rea lizar proyectos sostenibles, como la reducción de emisión de gases CO2, el aprovechamiento de las aguas lluvias, la calidad de vida, la felicidad de los ciudadanos, la eficiencia térmica y el confort.
“ El cambio lo realiza la sociedad como colectivo, las universidades deben contribuir para lograr este proceso ” , manifestó el arquitecto, Jorge Pérez Jaramillo.
Con esta reflexión se promueve a la academia para que desde sus aulas se generen ideas vanguardistas, innovadoras , que impulsen el desarrollo arquitectónico y el buen uso del espacio público en la construcción de proyectos sostenibles para la ciudad.
El evento contó con el apoyo de entidades como la Cámara Colombiana de la Construcción ( C amacol ) , la oficina especializada de arquitectura E skema , AKAD community y training , y la Caja de C o mpensación Familiar Comfaoriente .
Desde la administración municipal se invita a las Instituciones de educación superior (IES), a las Juntas d e Acción Comunal , al sector empresarial y productivo, a participar activamente en las mesas sectoriales, territoriales y poblacionales que se desarrollarán del 10 al 22 de febrero en los horarios que próximamente se informarán por los diferentes canales de comunicación de la A lcaldía.
Discussion about this post