Después de haber lanzado su primer sencillo “Cheap Universe” en Agosto de 2.009, los conciertos, los eventos, las noticias y sus seguidores han hecho que esta banda crezca como la propuesta más ambiciosa de rock colombiano para el mundo.
V for VOLUME ha alcanzado un éxito y popularidad inimaginables en tan sólo un año de haber surgido en la escena musical colombiana. La banda bogotana está conformada por María José Camargo (Voz), Jonathan Specktor (Batería), Hans Vollert (bajo), Nicolás Corredor (guitarra) y Juan Camilo Osman (guitarra).
Gracias a su novedosa propuesta musical, que conquista al público con tan sólo escucharlos, la banda cuenta con seguidores en los 5 continentes apoyados también por las redes sociales y los medios virtuales. Su primer sencillo “Cheap Universe” ha ocupado los primeros lugares en la radio colombiana, ha sido éxito en emisoras como Radioacktiva, La Mega, La X y Radiónica. El video alcanzó el lugar No. 1 en los 10+ pedidos de MTV Latino y en tal sólo dos meses ha acumulado más de 145.000 views en Youtube. Click aquí para ver el video.
En Junio de 2.010 el grupo lanzó su álbum debut Providence en un exitoso evento, en el cual en una sola noche vendieron más de 600 unidades.
Actualmente la banda es programada en emisoras de Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina y Chile. Durante este año, V for VOLUME ha realizado más de 30 shows en varias ciudades de Colombia y fue calificado por el diario colombiano El Espectador como “la sorpresa” en Rock al Parque 2.010, luego de su gran presentación en ese evento..
- V FOR VOLUME adelanta una gira de colegios de 8 conciertos en Bogotá de la mano de Converse, la próxima fecha de esta gira será el 10 de Septiembre.
- Se presentarán también en Bucaramanga el 11 de Septiembre en el Riviera Rock Fest.
- Son grupo invitado al concierto de Nuestra Tierra Tricolor de La Mega, el 18 de Septiembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
- Participarán como banda invitada en el Festival Nem-Catacoa en Bogotá el 10 de Octubre junto a Green Day y The Bravery.
- En Octubre continúa la gira nacional del grupo con fechas en Cali y Bogotá.
V for VOLUME no cree en las religiones, pero sí en los accidentes. Vivió una vida prestada. Tuvo el tiquete ganador para una lotería del infierno. Nunca pidió la perfección. Entendió que perder era elevarse, aunque a nadie le guste perder. Perdió el control, aunque a nadie le gusta perder el control. Nació, como muchos, con un programa en la mano, pero ese programa hace rato se perdió. 4 amigos y una chica que tocaban en los mismos sitios y conocían las mismas personas, se encuentran por primera vez el año pasado, y por accidente empiezan a tocar juntos. Por accidente producen 20 canciones en 1 año, de las que sobreviven 10. Por solo ese accidente encuentran un productor que los eleva a un nuevo nivel, dejan sus trabajos, y encuentran los valores de una familia disfuncional: rock, algo de Bruce Lee, Clint Eastwood, Chuck Norris, metal, un poco de Fight club, otro poco de Ballard, mafia, Jack Daniel’s y mucha actitud en el escenario.
V for VOLUME se forma en Bogotá, Colombia en 2008 cuando 4 amigos deciden reunirse, revisar nuevas tendencias y trabajar en un sonido diferente el cual se potencializa cuando descubren a Maria José Camargo cantando en un bar con una banda de metal. Con un acercamiento más pop en esencia pero con toda la actitud rockera que los caracterizó por años, V for VOLUME llega con un sonido internacional que busca un acercamiento diferente del rock latinoamericano como respuesta al movimiento anglo. La banda busca proyección a nivel mundial y es gracias a Mateo Camargo, productor de la banda y guitarrista de Madina Lake (USA), que se logra este objetivo al estructurar una dirección musical sólida, coherente y sincera.
La temática de las letras se concentra alrededor de temas que rondan nuestra cabeza todos los días: la frustración de los amores de paso, las preguntas que nunca queremos hacernos de si somos felices o no, lo que nuestro trabajo nos ha convertido versus lo que queremos realmente ser, la colcha de retazos que son nuestras vidas, la velocidad frenética con la que nos chocamos contra la realidad y demás que esperan que usted aplique a su propia vivencia.
Discussion about this post