El anuncio fue hecho durante el tercer comité de justicia transicional del departamento. En el encuentro participaron las entidades comprometidas con la restitución, en la región, y representantes de las víctimas.
Cúcuta, 13 de julio de 2017 (@URestitucion). Manteniendo el compromiso con las víctimas del conflicto armado en la región, especialmente con las familias que abandonaron sus predios a causa del conflicto armado, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) avanza con su labor, en distintas zonas de Norte de Santander.
Serán 12 los lugares en los iniciarán los trabajos, en el segundo periodo de 2017. El director de la Entidad en el departamento, Edward Álvarez Tafur, aseguró que gracias al apoyo de la Fuerza Pública, el trabajo en Norte de Santander avanza de forma segura y comprometida.
“Es un anuncio bien importante, lo que permitirá consolidar la política en las zonas que tienen condiciones de seguridad favorables. El avance del proceso de restitución de tierras depende, sin duda alguna, del apoyo que tiene por parte de la Fuerza Pública”, afirmó el funcionario.
Entre las nuevas para trabajar se encuentran la parte sur del municipio de Abrego; Chinacota; Durania; Pamplona; Pamplonita y Bochalema, entre otros. Más de 60 solicitudes de restitución, recibidas por la Entidad en el departamento, tienen relación con estas poblaciones.
Actualmente, la URT desarrolla labores en 36 zonas de Norte de Santander, lo que ha permitido que los jueces de restitución hayan dado solución a 120 casos, con la emisión de 76 sentencias.