Norte de Santander es un territorio biodiverso y en su geografía está Pozo Azul, una zona estratégica por su abundante riqueza en agua, fauna y flora, que en 2019 fue declarada por Corponor como Distrito Regional de Manejo Integrado y cuya extensión es de 5.067 hectáreas.
Para dar a conocer la riqueza natural de este territorio y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de conservar, fue producido el cómic Un tesoro llamado Pozo Azul, en alianza con la Fundación de Termotasajero y docentes del colegio Teodoro Gutiérrez Calderón del municipio de San Cayetano.



El Distrito Regional de Manejo Integrado Bosque Seco Tropical Pozo Azul, es compartido por Cúcuta y el municipio de San Cayetano y la figura de protección permite que coexistan áreas para la preservación y para el uso productivo, esto bajo criterios de sostenibilidad que no rompan el equilibrio en los ecosistemas, hábitat de diferentes especies.
Lo anterior es dado a conocer a los niños por medio de coloridas imágenes y textos cortos, como parte de la estrategia de educación ambiental que fue diseñada para acompañar los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE).
De acuerdo con Daniela Rodríguez, trabajadora social y contratista de Corponor, el cómic va dirigido a niños mayores de cinco años e incluye contenidos como la ubicación de Pozo Azul, la biodiversidad, la fauna y la flora y, además, responde a preguntas como qué es un área protegida, qué es un bosque seco tropical y las presiones que hay en la zona.
En la historieta se le da vida a Sergio, un niño de nueve años que habita en San Cayetano y junto con su papá vive mágicas aventuras en Pozo Azul, en los recorridos conoce a Ana, quien le cuenta el encanto de este paraíso que es un tesoro para los habitantes de Norte de Santander.