La tecnología se ha convertido en una herramienta transversal a todos los sectores de la economía y como gobierno nos propusimos dar el paso hacia la digitalización, para que el Estado sea un actor más cercano a los colombianos y se facilite el acceso a la información. Por eso, en 2021 desarrollamos los Servicios Ciudadanos Digitales (SCD), en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP).
Este proyecto permite que, por medio de herramientas como la Carpeta Ciudadana Digital, los colombianos ahorren tiempo y dinero al poder acceder por internet a documentos como la licencia de conducción, el certificado de legalización de documentos de educación superior, el estado de los aportes a parafiscales, la tarjeta militar, además de otros 29 documentos de 24 entidades públicas de todo el país.
Para ofrecer este servicio de manera efectiva es importante que los ciudadanos hagan el proceso de autenticación digital en la página www.gov.co, medio por medio del cual se reducen los riesgos de suplantación de identidad y alteración al fraude, y en el que ya tenemos más de 1,5 millones de personas autenticadas, de las cuales 209.646 hacen uso efectivo de la Carpeta Digital.
Con esto le demostramos a los colombianos que trabajando en equipo el país avanza con equidad, pues hemos visto una gran participación de entidades territoriales y de personas de todos los rincones del país. Los nortesantandereanos han sido ejemplo, pues hasta el momento tenemos más de 58.888 personas autenticadas; de la cuales, 36.562 son de Cúcuta, y esperamos que la cifra siga creciendo para tener un Estado y una población más digital y cercana.
Digitalizar los procesos también beneficia la economía, pues nuestras estimaciones muestran que anualmente se puede ahorrar cerca de $12,4 millones por cada documento que entra en la Carpeta Ciudadana, así como $315,4 millones en servicios de interoperabilidad y $28,5 millones en procesos jurídicos gracias a la autenticación digital. Ahora, el nuevo gobierno tendrá el reto de continuar este legado y seguir el camino de la digitalización.