Culminó el convenio 042 de 2015, cuyo objetivo es el fortalecimiento de las herramientas y planes de acción específicos para la implementación de visiones subregionales de los municipios fronterizos de Ricaurte y Pamplona, en Norte de Santander.
“Se implementaron dos visiones en las subregiones suroriental y suroccidental las cuales comprenden el desarrollo territorial de estas zonas, y fueron establecidas a través de planes estratégicos”, comentó Julio César Silva, secretario de Planeación de Norte de Santander.
Los municipios beneficiados son Durania, Toledo, Chinácota, Labateca, Ragonvalia, Herrán, Bochalema, Pamplona, Pamplonita, Silos, Chitagá, Cácota y Mutiscua, los cuales ya cuentan con estas visiones, que permitirán evaluar los sectores económicos, sociales y sostenibles de sus territorios.
El proceso estuvo liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gobernación de Norte de Santander, la Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia (Consornoc) y las Alcaldías de Chinácota y Pamplona.
A través del convenio se fortaleció el sistema de información del departamento y se entregaron productos que van a permitir – para 2017- tener un punto de partida para consolidar un plan de ordenamiento departamental.
“Los municipios recibieron herramientas drones para hacer una planificación, un sistema de información subregional implementado, dos proyectos sobre turismo y un estudio de programas binacionales de integración, para fortalecer la educación, vivienda, saneamiento básico e infraestructura vial”, aseguró Juan Carlos Rodríguez, director de Consornoc.
El sistema de información subregional es una plataforma tecnológica administrada por la Secretaría de Planeación de Norte de Santander y apoyada con los nodos en Pamplona y Chinácota, que contiene información comunitaria, geográfica, estadística y documental. Los resultados del convenio se dieron a conocer en el Hotel Casa Blanca de Cúcuta, y contó con la presencia de instituciones públicas y privadas del departamento.