Con la ecología como principal objetivo en gran cantidad de países a lo largo del mundo, es bueno comenzar a fomentar el uso de prácticas sustentables que no generen ninguna clase de contaminación, y buenas las patinetas para estos casos.
Estos productos mezclan el cuidado del medioambiente con la diversión y velocidad propias de un método de transporte. A continuación te contaremos los puntos más importantes y qué debes contemplar antes de adquirir un ejemplar de este producto.
Las ventajas de los monopatines eléctricos
No te cansarás ni transpirarás
Si eres un adulto que busca su monopatín para dirigirse hacia su trabajo, lo mejor de los eléctricos es que llegarás muy rápido al destino sin la necesidad de cansarte o llegar incómodamente transpirado.
Cuando no tengas ganas de caminar o esperar el autobús, pocas cosas son mejores que una patineta eléctrica. Recordemos que, a diferencia de las bicis, aquí no tendrás que realizar gran esfuerzo, por lo cual sentirás el viento en el rostro y una increíble felicidad mientras la usas.
Gran cantidad de destinos posibles
Al ser un medio de transporte más veloz y entretenido que simplemente circular a pie, tendrás la posibilidad de usar el monopatín para dirigirte y pasear por plazas, bosques, y otros sitios a los cuales un automóvil no puede llegar por sus dimensiones. Te permite salir de tu casa para explorar los lugares que quieras y llevarte experiencias únicas mientras te mueves de un sitio al otro.
Ahorrarás dinero
Si bien los patines eléctricos obviamente implican una inversión en un principio, a la larga terminarás ahorrando mucho dinero ya que no tendrás que costear ni gasolina para un vehículo ni transporte. Comparando a este medio con un automóvil, podemos afirmar que los costos de su mantenimiento son realmente insignificantes.
Más agilidad
Es cierto que una patineta eléctrica no es tan veloz como un automóvil, eso es innegable, pero, aun así, si lo usas para ir y venir de tu empleo notarás que llegarás en menos tiempo que en el auto. Esto sucede por la agilidad que permiten adoptar al poder esquivar los atascos en el tráfico. En este sentido tienen un parecido con las motos.
100% ecológicas
En un mundo que busca continuamente maneras de virar hacia alternativas ecológicas, las patinetas eléctricas son una opción excelente para ello. Al funcionar mediante la carga previa de electricidad y no con combustible, carecen por completo de producción de gases que pueden afectar muy negativamente al medioambiente.
Mejora la salud mental y física
Este tipo de monopatín es enormemente positivo para la salud tanto física como mental. Tras adquirir esta herramienta de desplazamiento y usarla durante algunos días, tanto tú como tu entorno notarán que tu estado anímico ha mejorado repentinamente. Esto sucede porque se pasa más tiempo al aire libre y el cuerpo absorbe altas cantidades de vitamina D por estar expuesto al sol.
Las personas que consideran al uso de patinetas eléctricas como algo destinado a los perezosos están equivocadas. Para usarlas bien y no correr riesgo de caerte, tienes que aprovechar las capacidades del sistema nervioso central, los ligamentos y los músculos para estar bien equilibrado en todo momento. Son una manera formidable de realizar ejercicio pasivo a medida que mejoras tu salud mental.
Consejos para comprar la patineta
Piensa en el uso que le darás
Existe una gran variedad de tipos de patines eléctricos. Entre ellos están los de diseño liviano y minimalista, e incluso hasta los que parecen potentes motocicletas. Por ese motivo es muy importante pensar en el uso que le darás. Si es para circular por la ciudad, uno de 350W puede ser más que suficiente.
Si lo quieres a modo de regalo, puedes optar por una patineta para niños. Funcionan muy bien como obsequio para los más chicos y siempre recuerda incluir los métodos de protección necesarios, como las rodilleras, casco, etc.
Contempla la calidad de la batería
Su batería es probablemente uno de los puntos centrales en la elección de patinetas eléctricas. Entre las calidades, habitualmente las hay de 3 tipos:
De plomo: Como te podrás imaginar, las de plomo son las más pesadas por su tecnología antigua. Si bien son resistentes, tras cada uso hay que cargarlas por completo.
De gel: Por el bajo costo que implican son las más usadas en patinetas para niños. Las contras que tienen, son que aguantan menos ciclos de carga que las de litio y tienen efecto memoria, por lo cual habrá que recargarla a tope tras cada uso. Pueden sobrecalentarse.
De litio: Las más eficientes de todas y se las encuentra en las patinetas para niños y adultos de mejor calidad. Aguantan de a 2500 a 3000 cargas y no tienen memoria.
Autonomía y capacidad de carga
La capacidad de las baterías está medida en amperios, y cuanto mayor sea este número, mejor autonomía tiene el equipo. Sin embargo, algunos valores brindados por las marcas no suelen ser del todo ciertos, puesto que se los toma en condiciones climáticas ideales y en entornos controlados. Si quieres recorrer diariamente 10km y la autonomía declarada del monopatín es de 15km, recomendamos hallar uno con mayor autonomía.
Peso máximo soportado
Cada tipo de patineta eléctrica está creada para un tipo de uso y usuario específico. Por ende, mirar bien el peso máximo permitido sería una decisión muy acertada antes de adquirir el producto. En caso de que seas una persona adulta de, por ejemplo, 80kg, procura hacerte con una patineta que aguante más peso para que te sirva en caso de cargar las compras, llevar una mochila pesada, etc.
Recambios, accesorios y extras
Como últimamente las patinetas eléctricas vienen en un claro boom, muchas empresas aprovechan esto y comercializan estos equipos sin pensar en el medio/largo plazo. Comprando un producto de procedencia china, es probable que pronto se precisen recambios, de manera que quizá luego se complique mucho su reparación.
Conclusión
A modo de cierre, bueno es mencionar los puntos más positivos de este medio de transporte: ejercicio pasivo constante y 100% ecológicos.