Cuidar la salud física y mental en la vida personal como laboral, es fundamental. Crear espacios de bienestar seguros permite que las personas puedan desempeñarse en ambientes sanos, por esta razón, y con el fin de proteger la salud integral de las personas y promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, NUEVA EPS entrega una serie de recomendaciones para tener en cuenta.
¿Qué se entiende por salud en el trabajo?
Según Hernán Yovanny Páez, profesional de seguridad y salud en el trabajo de NUEVA EPS, es la responsabilidad de tener a los colaboradores de una compañía en un ambiente seguro tanto físico, mental y social para la ejecución de sus actividades. Es importante que se pueda realizar todas las funciones evitando el estrés y accidentes laborales, o el tener una enfermedad laboral a futuro porque no se cuenta con unas condiciones óptimas para el desarrollo de las tareas. La importancia de la salud en el trabajo tiene como fin contar con colaboradores sanos y felices.
¿Cómo cuidar la salud en el trabajo?
- Beber agua: hay que mantener una hidratación constante durante la jornada laboral. Tomar agua es clave para mantener una buena salud.
- Dormir bien: el sueño brinda la energía necesaria para el día y la jornada laboral. Un buen descanso es beneficioso para la salud y contribuye a funciones cerebrales que permiten aumentar en las personas la creatividad y capacidad de innovación.
- Cuidar los ojos: algunas recomendaciones son:
- * Trabajar en un espacio con buena iluminación, especialmente, luz natural.
- *Regular el brillo y el contraste de la pantalla para evitar la fatiga visual.
- *Parpadear con frecuencia y cuidar el tiempo que se pasa frente a las pantallas.
- Moverse: es fundamental realizar pausas activas que permitan mover el cuerpo y eviten el sedentarismo, el cual es una de las causas de sufrir obesidad, riesgo cardiovascular, problemas musculares, entre otros.
5. Comer bien: tener una dieta saludable es esencial para cuidar la salud, por esta razón es importante tener en cuenta los tiempos de cada comida y respetar sus horarios, además de incluir frutas, verduras, proteínas, entre otros. En lo posible evitar las comidas rápidas y alimentos azucarados que reemplacen las comidas principales.
¿Por qué es importante hacer pausas activas en el trabajo?
Es importante generar un descanso o distensión a los músculos o grupos musculares que se estén ejercitando en la actividad laboral. De igual manera, la idea no es hacerlo cuando la persona se siente fatigada. Por esta razón, por cada dos horas de actividad laboral física, se debe tomar 5 a 10 minutos para estirar y relajar los grupos musculares. Las pausas activas ayudan a reducir la sobrecarga que tiene el cuerpo en la ejecución del trabajo, esto favorece a tener un mejor ritmo cardiaco, flujo sanguíneo, mejorar la respiración y poder estar sanos durante la jornada laboral.
Discussion about this post