Cali, 21 de marzo de 2025. La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) anunció los primeros acuerdos y un plan de contingencia para solucionar las dificultades en la entrega de medicamentos que afectan a los usuarios de Nueva EPS en el Valle del Cauca. La medida busca garantizar el derecho a la salud de los afiliados tras la suspensión del contrato con Audifarma.
Plan de contingencia para garantizar la entrega de medicamentos
En respuesta a las quejas de los usuarios de Nueva EPS en Cali, la Supersalud, en conjunto con la Asociación de Personeros del Valle, la Personería y la Secretaría de Salud de Cali, estableció un plan de contingencia durante el puente festivo. Este incluye la ampliación del horario de atención de Disfarma, que operará desde las 6:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., y el fortalecimiento del servicio de entrega a domicilio. Además, se dispondrá de cuatro orientadores de servicio por turno para atender las necesidades de los usuarios.
El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, destacó el compromiso de la entidad con la resolución de los reclamos: «Estamos trabajando incansablemente para garantizar que los usuarios reciban sus medicamentos de manera oportuna y sin interrupciones».
Crisis por la suspensión del contrato con Audifarma
La problemática surgió tras la finalización del contrato entre Nueva EPS y Audifarma en febrero de 2025. Audifarma incumplió con el plan de desmonte progresivo acordado, lo que afectó la dispensación de medicamentos en varias regiones del país, incluyendo el Valle del Cauca, el Eje Cafetero y Nariño. Según Nueva EPS, el gestor incumplió en un 87% con la entrega de medicamentos, a pesar de haber recibido $265.269 millones de pesos entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
Para proteger a los usuarios, la Supersalud impuso una medida cautelar el 7 de marzo, ordenando la suspensión de cierres de establecimientos farmacéuticos durante dos meses. Esta medida busca garantizar una transición ordenada y evitar afectaciones a los afiliados.

Rechazo a amenazas contra funcionarios
En medio de las gestiones para resolver la crisis, se conocieron amenazas contra la vida e integridad de funcionarios de Nueva EPS, Disfarma y Supersalud. El Superintendente Rubiano rechazó categóricamente estas intimidaciones: «Condenamos cualquier forma de presión o intimidación contra quienes trabajan por dar solución a los inconvenientes que afectan a los usuarios del sistema de salud».
Compromiso con los derechos de los usuarios
La Supersalud continuará con un estricto seguimiento para asegurar que la entrega de medicamentos se realice de manera oportuna. Además, organismos como la Defensoría del Pueblo han sido notificados para acompañar el proceso y garantizar el respeto de los derechos de los afiliados a Nueva EPS.
Con la formalización de un acta con los acuerdos alcanzados, se espera que se logre el levantamiento del plantón y se restablezca la normalidad en la prestación de servicios de salud en la región.
Si eres usuario de Nueva EPS y has tenido problemas con la entrega de medicamentos, comunícate con la línea gratuita de Supersalud al 018000513700 o visita su página web www.supersalud.gov.co para más información.
Discussion about this post