El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) en alianza con la Fundación Gabo anuncian la ampliación del plazo de inscripciones a la Copa Gabo, iniciativa que busca promover el legado periodístico de García Márquez entre los estudiantes de los en los colegios que llevan su nombre, a través del curso virtual Cronicando con Gabo.
Hasta el 30 de julio los directivos de las instituciones educativas podrán registrarse y asegurar su participación a través del enlace https://www.enticconfio.gov.co/formulario-registro-copa-gabo-2022 Inscribir al colegio es el primer paso para asegurar la participación en la Copa. Una vez realizado este proceso, los directivos recibirán un correo de confirmación con las instrucciones a seguir para que los estudiantes y comunidad educativa puedan realizar el curso Cronicando con Gabo y empiecen a competir por la Copa.
Este año se realizará la primera versión de la Copa Gabo, iniciativa que invita a los estudiantes de los colegios e instituciones educativas tanto públicas como privadas, con el nombre Gabriel García Márquez a realizar el curso virtual de periodismo Cronicando con Gabo.
La Copa Goba premiará al colegio en el que más estudiantes terminen el curso, al cual pueden acceder desde el enlace: https://centrogabo.org/formacion-virtual/Los requisitos para participar en la Copa Gobo son:
● La institución educativa o colegio debe tener el nombre Gabriel García Márquez.
● La inscripción la deben realizar los directivos del colegio, no los estudiantes.
Esta convocatoria tiene seis categorías que clasifican a los colegios por número de estudiantes matriculados.
● Categoría 1: de 20 a 50 estudiantes.
● Categoría 2: de 51 a 200 estudiantes
● Categoría 3: de 201 a 400 estudiantes.
● Categoría 4: de 401 a 800 estudiantes.
● Categoría 5: de 801 a 1.200 estudiantes.
● Categoría 6: de 1.201 a 1.500 estudiantes.
En cada categoría se premiará a la institución educativa en la que más estudiantes finalicen el curso Cronicando con Gabo.
El 7 de octubre se anunciarán los ganadores. Fecha elegida para conmemorar que ese mismo día, en 1996, el escritor pronunció el discurso ‘El mejor oficio del mundo’ ante la 52ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El 21 de octubre se realizará la premiación de la Copa Gabo, fecha en la que se conmemora que en 1982 Márquez recibió la llamada en la que le informaron que era el ganador del Premio Nobel de Literatura.
Acerca del curso Cronicando con Gabo:
El Ministerio TIC, en alianza con la Fundación Gabo, promueve el legado periodístico de Gabriel García Márquez, a través del curso Cronicando con Gabo, en el que los usuarios aprenden a redactar una noticia, hacer una entrevista, escribir una crónica y a usar de manera ética Internet y las redes sociales, convirtiéndose en una experiencia de aprendizaje que despierta el espíritu creativo y crítico de quienes terminan el curso.
En 2021, 5.095 colombianos se formaron con el curso Cronicando con Gabo y para este año la meta es formar a 5.000 personas.