Luego de escuchar las inquietudes de la comunidad sobre la situación de orden público y analizar con las autoridades los hechos violentos que se han registrado en los últimos días en la zona del Catatumbo, el gobernador Edgar Jesús Díaz Contreras, se comprometió a solicitarle al presidente Juan Manuel Santos, agilizar los proyectos del Plan de Consolidación y que este no se quede tan solo en un diagnóstico.
La propuesta fue presentada por el Mandatario Seccional durante la realización del Comité Integral de Atención de Víctimas del Conflicto que se realizó el lunes en el municipio de El Tarra, en donde estuvieron presentes el alcalde, Jorge Mario Arenas, los comandantes de la Brigada 30, coronel Rodolfo Ibarra y de la Policía de Norte de Santander, Jorge Eliécer Camacho.
Asistieron igualmente de parte de la Administración Departamental la secretaria de Gobierno, Nohora Oliveros Quintero; el director del IDS, Javier Prieto Peña; el secretario de Víctimas, Ronald Conteras, así como el defensor del Pueblo de Ocaña, Juan Manuel Reyes y el personero de El Tarra, Luis Alexander Collantes y Wilfredo Cañizares de la
Es de recordar que dicho Comité fue promovido por Díaz Contreras, el pasado 4 de julio durante el Comité Departamental de Justicia Transicional que se llevó a cabo en la Defensoría del Pueblo con sede en Cúcuta y donde los líderes de El Tarra tuvieron la oportunidad de exponer sus razones por las cuales han solicitado el traslado de la Base Militar que funciona en el vereda La Motilandia o la reubicación de las familias que habitan en inmediaciones de la misma.
La comunidad de La Motilandia le expresó al Gobernador la necesidad de buscar formulas que le permitan refinanciar la deuda que hoy tienen con el Banco Agrario que por lo problemas de orden público ha sido imposible trabajar en sus parcelas, lo que ha conllevado a que se hayan atrasado en los compromisos de pago.
En torno a ello, el Jefe de Administración Seccional dijo que gestionará ante el gerente del Banco Agrario, la posibilidad de dar unos meses de gracia para que puedan recuperarse económicamente y posteriormente empiecen de nuevo a cumplir con sus obligaciones.
El Mandatario Seccional afirmó que de manera conjunta con la Policía y el Ejército se les brindará las garantías de seguridad a toda la comunidad y en especial aquellas familias que se dedican a la piscicultura y avicultura que es la mayor fuente de ingreso de los habitantes de El Tarra y de la vereda Motilandia.
En torno al puente Rojo, señaló que desde enero viene gestionando con el Gobierno Nacional su construcción y ya existe un compromiso, en la actualidad se viene haciendo los estudios y diseños por parte de Ecopetrol que serán entregados en el mes de octubre y una vez se tengan éstos se inicia el proceso de licitación y la construcción durará unos ocho o nueve meses aproximadamente.
La Unidad de Víctimas adscrita al Departamento para la Prosperidad Social se comprometió a que una vez del nivel central les lleguen los listados de los subsidios de ayudas humanitarias, estos serán socializados a través de la Personería Municipal, indicó Andrés Pava, representante del DPS.
Otro de los compromisos adquiridos por el Mandatario Seccional, fue que a través del Instituto Departamental de Salud destinará $225 millones para culminación del puesto de salud del Municipio.