La Secretaría de Seguridad Ciudadana se traslada al corregimiento de Agua Clara, para dar cumplimiento al cronograma de trabajo implementado por el programa de Capacitaciones en Derechos Humanos y Riesgos sicosociales liderado por la Administración Municipal, que se ha desplegado por colegios de la zonas urbanas y rural. La jornada de trabajo se llevará a cabo mañana (19 de agosto) en el instituto educativo Jorge Gaitán Durán.
Rubby Johanna Gélvez Ascanio, Secretaria de Seguridad Ciudadana dijo que para la administración de la Alcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez es indispensable llegar a los lugares más alejados y vulnerables de la ciudad, lo que incluye a los corregimientos y a los que se ha llegado con un grupo interdisciplinario de profesionales, quienes mediante charlas y talleres de sensibilización capacitan a la comunidad sobre derechos humanos y riesgos sociales.
Violencia escolar e intrafamiliar, pandillas, prevención del abuso sexual, microtráfico, orientación sexual y de género, cultura de la legalidad, depresión, embarazo en adolescentes, trata de personas, valores, drogadicción son algunos de los temas tratados por funcionarios de la Defensoría del Pueblo, Policía de Menores, Fiscalía General de la Nación, Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Comisaría de Familia, el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte, las secretarias de Seguridad Ciudadana, Equidad de Género, Salud, Educación, Juventud, Centro Tecnológico de Cúcuta y de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Más de 20 profesionales se trasladaron al corregimiento de Palmarito y esta vez irán a Agua Clara con el propósito de prevenir y capacitar a padres de familia, docentes y estudiantes sobre temas sociales que ponen en riesgo a los niños y jóvenes de la capital nortesantandereana, beneficiando con esta iniciativa a más de 500 personas, por jornada de trabajo.
La próxima jornada se llevará a cabo en el colegio Jaime Cárdenas Moncada ubicado en el corregimiento Guaramito, el viernes 2 de septiembre.
La Fundación Ecopetrol para el Desarrollo del Catatumbo (Fundescat) y Aguas K-pital se vincularon al proyecto brindando apoyo logístico.