La junta directiva del Premio Nacional de Periodismo La Bagatela aprobó la ampliación de la convocatoria a los Premios La Bagatela hasta el 30 de junio de 2022, con la intención de ofrecer oportunidad a los periodistas que aún no han terminado de enviar toda la documentación para oficializar la participación.
Con la decisión de ampliación de 30 días, se acordó además realizar una ceremonia académica para el día de la entrega, el 4 de Agosto, en la Casa La Bagatela, localizada en Villa del Rosario. Allí se ofrecerá un conversatorio sobre el periodismo en la vida del prócer Antonio Nariño, como homenaje a su memoria y a su trabajo en el primer periódico político del país.
En la tarde se realizará el reconocimiento a los periodistas ganadores del Premio Nacional de Periodismo La Bagatela, en ceremonia especial a realizarse en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
Cabe recordar que la primera convocatoria se hizo en 2016 y se continuó de manera ininterrumpida hasta el año 2020, cuando debido a la pandemia se debió aplazar hasta 2021. Por esta razón, se llega este año a la Sexta versión del Premio Nacional de Periodismo La Bagatela.
El objetivo de estos reconocimientos es fomentar el periodismo investigativo con rigor profesional y el nivel de ética requerido, presentado en historias documentadas a través de un medio de comunicación, con el fin de contribuir al desarrollo de una sociedad justa y equitativa.
Categorías
Hay ocho categorías para quienes quieran participar en la convocatoria: Prensa, Radio, Televisión, Medios Digitales, Fotografía, Caricatura, Cine Documental y Tesis Universitaria.
Requisitos
Pueden participar, en solo una de las ocho (8) categorías, los periodistas que hayan publicado un trabajo entre el 5 de agosto de 2021 y el 30 de junio de 2022, siempre que no pertenezcan a las Juntas Directivas del Círculo de Periodistas y Comunicadores de Norte de Santander –CPC, o a la Fundación Premio Nacional de Periodismo La Bagatela.
La inscripción podrán realizarla hasta el 30 de junio de 2022. Además del enlace que contiene el trabajo, los postulantes deberán llenar el formulario de inscripción, la cual encontrarán en www.premiosperiodismolabagatela.com.co o al correo: premioslabagatela.concurso@gmail.com.
Los siguientes son los documentos solicitados:
1. Una carta de presentación con el nombre del autor o los autores y un seudónimo.
2. Copia de la Cédula de Ciudadanía del autor o los autores.
3. Dirección del lugar de residencia y número de teléfono o celular.
4. Dirección del lugar donde trabaja y/o estudia.
5. Título del trabajo y un breve resumen.
6. Fecha en la que fue publicado, y medio de comunicación que lo publicó.
7. Hoja de vida resumida.
8. Formulario de inscripción.
Selección de los ganadores
Cerrada la recepción de trabajos postulados, y luego de verificar que los participantes cumplan con los requisitos exigidos, se remitirán al Jurado que evaluará la originalidad, creatividad, contenido, impacto, aporte a la transformación social, compromiso con la ética y los derechos de la sociedad, los derechos de autor, argumentación, profundidad, precisión, contextualización, respeto y utilidad de las fuentes, personas e instituciones; estilo (síntesis, amenidad, claridad) y uso del material complementario.
Patricia Giraldo Cañas, directora de la Fundación, invitó a los periodistas de Norte de Santander y del país a postular sus trabajos en los diferentes formatos.