Entre el 9 y 12 de mayo, 26 nuevas vacantes para que personal de la región se vincule formalmente a los subproyectos 3 y 4 del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander, las cuales pueden realizarse sin costo alguno en la plataforma del Servicio Público de Empleo del SENA (clic aquí para ingresar).
Vacantes disponibles
Contratista Código Cargo Fecha deapertura Fecha de cierre SP INGENIEROS 3238735 Electricista 09-05-2022 11-05-2022 SP INGENIEROS 3238163 Técnico en instrumentación y control 09-05-2022 11-05-2022 SP INGENIEROS 3238176 Ayudante instrumentista 09-05-2022 11-05-2022 SP INGENIEROS 3238277 Jefe de programación 09-05-2022 11-05-2022 SP INGENIEROS 3238302 Ingeniero de control de calidad 09-05-2022 11-05-2022 IXTAN GLOBAL INGENIERÍA 3235005 Técnico de seguridad en el trabajo 09-05-2022 11-05-2022 SP INGENIEROS 3240263 Auxiliar administrativo 10-05-2022 12-05-2022 BMP COMPANY 3233571 Técnico en electricidad 10-05-2022 12-05-2022 BMP COMPANY 3233342 Auxiliar eléctrico 10-05-2022 12-05-2022 BMP COMPANY 3239120 Supervisor de montaje 10-05-2022 12-05-2022 BMP COMPANY 3239168 Analista HSEQ 10-05-2022 12-05-2022 BMP COMPANY 3239161 Ingeniero eléctrico 10-05-2022 12-05-2022
Podrán participar personas pertenecientes al primer y segundo anillo que conforman el área de influencia del proyecto:
– Cúcuta: vereda El Pórtico, corregimiento San Pedro, sector de El Resumen y barrio San Rafael.
– Los Patios: Videlso, San Francisco, Minuto de Dios, Daniel Jordán, Las Cumbres, Chaparral, Kilómetro 8, El Sol, urb. San Remo y Miradores de Pamplonita.
– Villa del Rosario: 1° de Mayo, San José, Santa Bárbara, San Judas Tadeo, Páramo y Gran Colombiano.
Si durante este tiempo no se presentan postulaciones, se solicitará la apertura para los siguientes anillos que incluyen al total de Cúcuta y su Área Metropolitana, el Departamento y la Nación.
Esta mega obra está catalogada como una de las más importantes a nivel nacional y su valor ronda los $384.000 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $251.939 millones, la nación $100.408, y el Departamento $32.755 millones.
Como complemento al Acueducto Metropolitano, la Gobernación lidera junto al Viceministerio de Agua y Saneamiento, la ejecución del proyecto de optimización de las redes de distribución de Los Patios y Villa del Rosario, por valor de $40.000 millones. Esto permitirá mejorar los índices de cobertura, continuidad y calidad del agua de dichos municipios