Una de cada cuatro botellas de licor que se venden en Colombia son ilegales.
- El 70% del alcohol ilegal que se distribuye en Colombia es ilegal.
- El Cristal es el licor menos adulterado en la categoría de Aguardientes
Con ¡Rompe la etiqueta! La Industria Licorera de Caldas inicia su campaña de consumo responsable, con la que busca que los colombianos tomen consciencia y destruyan las etiquetas de las botellas de alcohol y eviten que los índices de licor adulterado aumenten en Colombia.
De acuerdo con cifras de la DIAN, una de cada cuatro botellas de bebidas alcohólicas que se venden en Colombia son ilegales y diciembre es uno de los meses en el que los colombianos están más expuestos al consumo de licor adulterado, ya que del 100% del alcohol ilegal que se produce en Colombia, el 70% corresponde a alcohol adulterado.
“Reconocer una botella de licor adulterado es una tarea cada vez más difícil ya que quienes las fabrican toman las etiquetas originales y es a partir de estas que elaboran las falsas y por ello son más difíciles de detectar. Por eso hacemos un llamado a todos los colombianos a unirse para evitar el consumo de este licor que en muchas ocasiones deja víctimas mortales”, asegura Luis Roberto Rivas, gerente general de la ILC.
Así, para la Industrial Licorera de Caldas es fundamental que todas las etiquetas de los licores sean destruidas y que antes de beber algún tipo de alcohol se procure hacer una inspección rigurosa a las botellas. Ya que, según cifras del Instituto Nacional para Ciegos, en diciembre de 2017 se reportaron 284 víctimas por consumo de metanol.
“No solo queremos unas fiestas decembrinas en paz, queremos que nuestros consumidores tengan conciencia de que ingerir alcohol de manera irresponsable, partiendo de no saber si es adulterado o no y haciéndolo sin ningún tipo de medida deja consecuencias que en ocasiones son irreparables”, agrega Rivas.
De esta manera la ILC inicia su campaña de consumo responsable que estará acompañada de iniciativas para evitar la mezcla de alcohol y gasolina que deja centenas de víctimas mortales cada año y la violencia intrafamiliar ocasionada por el consumo irresponsable de bebidas alcohólicas.