En una transmisión del Departamento Nacional de Planeación (DNP) se dio inicio al primer día del evento organizado en el marco de la Semana de la Evaluación gLocal, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimiento para promover el uso de las evaluaciones y generar evidencia para la toma de decisiones.
El subdirector general de Inversiones, Seguimiento y Evaluación del DNP, Yesid Parra Vera, manifestó en la instalación la importancia de implementar herramientas que le den mayor información a la administración pública para una toma de decisiones basada en evidencia y destacó el documento CONPES de Evaluación, aprobado el pasado 16 de mayo. “Desde el Gobierno nacional estamos dejando capacidades para que en el futuro los servidores públicos puedan tener una mejor eficiencia en el gasto de las entidades basados en los resultados y en el cumplimiento de los objetivos. Es un gran paso para la gestión pública poder armonizar esta parte del ciclo de la política pública que es el componente de evaluación”, anotó Parra.
Por su parte, Pablo Sanabria y Kevin Mojica, de la Universidad de los Andes, presentaron el resumen de las evaluaciones realizadas en el periodo de gobierno 2018-2022, y socializaron como se están resumiendo los principales resultados y recomendaciones de las evaluaciones realizadas, para que sirvan como insumo para la construcción del próximo Plan Nacional de Desarrollo.
En la primera jornada de la Semana de la Evaluación se llevó dio a conocer el Índice Nacional de Capacidades en Evaluación (INCE) como línea de base e instrumento para el seguimiento del Documento CONPES. El INCE es una iniciativa liderada por las entidades rectoras de evaluación de la región que han participado en su definición y posterior aplicación (entre ellas, la DNP).
También se llevó a cabo un intercambio de experiencias de retos y mejores prácticas en el uso de evaluaciones, con la participación de las experiencias de Suráfrica, México, España y el Banco Mundial. Este panel fue organizado en conjunto con el Iniciativa Global de Evaluación del Banco Mundial.
Para finalizar el primer día del espacio, se llevó a cabo un panel en conjunto con los Seminario de Economía del DNP donde se presentaron las evaluaciones realizadas a los programas desarrollados por el Gobierno nacional para mitigar los efectos de la pandemia como Ingreso Solidario, Devolución de IVA y Programa de Apoyo al Empleo Formal.