La Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta ha anunciado los requisitos necesarios para la autorización de espectáculos públicos relacionados con las artes escénicas, con el fin de cumplir con las normativas nacionales y municipales vigentes.
Estos requisitos están enfocados en garantizar la legalidad del evento, la protección de los derechos de autor, y el fortalecimiento del sector cultural en la ciudad. A continuación, se detallan los pasos obligatorios para los organizadores:
- Registro en la Plataforma PULEP: Los solicitantes deben estar registrados en la Plataforma Única de la Ley de Espectáculos Públicos (PULEP) y obtener la aprobación correspondiente para poder realizar cualquier espectáculo.
- Código PULEP: Es necesario presentar el código PULEP para acreditar la legalidad del evento. Este código será verificado por la Secretaría de Cultura.
- Código único del evento: Antes de la promoción o comercialización, los organizadores deben gestionar el código único del evento en la misma plataforma, de acuerdo con los decretos 1080 y 2380 de 2015.
- Derechos de autor y conexos: Según las leyes 1493 de 2011 y 23 de 1982, es obligatorio gestionar y pagar los derechos de autor correspondientes por las obras ejecutadas durante el espectáculo.
- Cumplimiento del Acuerdo Municipal 036 de 2010: Si el evento involucra artistas internacionales o nacionales, los organizadores deben presentar artistas locales registrados en SIMIC, cumpliendo con las normativas municipales.
- Autorizaciones municipales: La documentación debe ser presentada a la Secretaría de Cultura y Turismo con al menos 20 días hábiles de anticipación, y tramitar las autorizaciones necesarias ante la Secretaría de Gobierno y otras entidades municipales.
Estos pasos aseguran que los espectáculos se desarrollen dentro de un marco legal, promoviendo el acceso a la cultura y posicionando a Cúcuta como un referente de las artes escénicas en la región.
Para más información, los interesados pueden contactar directamente con la Secretaría de Cultura y Turismo del municipio.
Discussion about this post