Rectores de las Instituciones de Educación Superior y el SENA Regional Norte de Santander que conforman la Alianza SIES+, se dieron cita en la Universidad Francisco de Paula Santander para analizar los diferentes proyectos en materia de docencia, investigación y extensión que se vienen articulando en beneficio del fortalecimiento académico de los futuros profesionales y la competitividad regional.
Héctor Miguel Parra López, rector UFPS y presidente de la Alianza, destacó los logros que se han ido consolidando desde las diferentes mesas técnicas de esta estrategia interinstitucional y el compromiso de cada uno de los rectores para seguir avanzando en el mejoramiento de los indicadores de investigación, docencia y extensión de las Universidades del Departamento.
“Seguimos trabajando de forma articulada con cada una de las IES para brindar escenarios de formación académica que permitan a los jóvenes de la región mayores cualificaciones profesionales y a su vez contribuir a la competitividad de la región desde la cooperación con entidades territoriales, articulando esfuerzos universidad – estado”, manifestó el Rector UFPS.
Durante la jornada se dieron a conocer los avances de los proyectos interinstitucionales adelantados, destacando la Movilidad Académica Estudiantil para el segundo semestre de 2019; la propuesta de un diplomado en sostenibilidad ambiental desde la mesa de extensión; y la presentación y aprobación del acuerdo interbibliotecario, los cuales permitirán a estudiantes de estas Universidades acceder a diferentes escenarios académicos.
Movilidad Académica Estudiantil
Uno de los puntos destacados fue el programa de intercambio académico regional Movilidad Alianza Sies+, el cual es liderado por la mesa de internacionalización.
Este nuevo proyecto contará en su primera fase con la participación de 7 de las 16 IES pertenecientes a la Alianza; UFPS Cúcuta y Ocaña; Unilibre Seccional Norte de Santander; Unisimón; la Corporación Universitaria Minuto de Dios; la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC) y la UDES.
A través de este Programa, los estudiantes podrán en el segundo semestre de 2019, realizar un periodo académico en cualquiera de las IES mencionadas anteriormente, contribuyendo así al fortalecimiento e intercambio de conocimientos y a la creación de redes de investigación que fortalezcan la competitividad de la región.
Para el caso de la UFPS, los estudiantes interesados en este proyecto deberán realizar este proceso a través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales – ORII, teniendo en cuenta requisitos de movilidad e identificando condiciones y posibilidades académicas en las instituciones receptoras.
Acuerdo Interbibliotecario
Otro aspecto a destacar fue la aprobación del acuerdo de cooperación de préstamos interbibliotecario entre las Universidades de la alianza del Sistema de Educación Superior SIES+ y el Sena Norte de Santander, el cual tiene como propósito fortalecer el proceso cultural e investigativo de los estudiantes de la región.