La Rectora de la Universidad de Pamplona, Esperanza Paredes Hernández y el Alcalde Municipal Carlos Arturo Bustos Cortés, se dieron cita en la conmemoración de los 202 años de independencia de Pamplona, para dar firma al convenio de alianza estratégica o agenda de conectividad, que propenderá por el desarrollo de Pamplona.
El convenio además articula al Instituto de Educación Superior (ISER), la Cámara de Comercio de Pamplona, Corporación Nueva Sociedad Región Nororiental de Colombia (CONSORNOC), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Universidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD), el Hospital San Juan de Dios de Pamplona, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. y la Corporación Autónoma Regional de Norte de Santander (CORPONOR).
La Rectora de la institución pamplonesa afirmó, que se hizo realidad la idea del señor Alcalde, de sacar adelante una agenda de conectividad que consiste, en la articulación de las distintas instituciones de la ciudad, que lideran procesos importantes, educativos, productivos, oficiales, económicos, y religiosos; para realizar acciones conjuntas, disponer incluso de presupuesto compuesto para sacar las necesidades más sentidas de la ciudad y transformar una ciudad prospera y sostenible.
“Efectivamente es un regalo para la ciudad, que Pamplona se merece, además que las universidades estamos en deuda con las sociedades y con las comunidades que nos han dado origen, así que para nosotros es de gran responsabilidad el apoyo a esta iniciativa del Alcalde, más que compartimos lo que significan las alianzas en la sociedad actual, para realizar esfuerzos compartidos, interdisciplinarios e interinstitucionales”, expresó Paredes Hernández.
Dijo también que los problemas de hoy son muy complejos y las potencialidades son muchas, pero se necesita de estas alianzas, “compartimos la necesidad de la integración, pero sobre todo la estrategia política que compone la integración de los pueblos, particularmente América Latina y el Caribe” finalizó la Rectora.
Por su parte el Alcalde de Pamplona manifestó que es interesante ver la unión y el compromiso de todas las instituciones para sacar adelante el progreso de la ciudad, “hemos venido trabajando con todas las instituciones durante varias jornadas de trabajo que suman bastantes horas, en lo que hemos estado analizando en cómo podemos integrarnos y articularnos para sacar adelante este proceso, las deficiencias administrativas y presupuestales pueden ser cubiertas y podemos hacer un trabajo conjunto y en equipo; realmente esa es la esencia de conectividad, que podamos trabajar en conjunto y que podamos de alguna manera solventar las muchas necesidades, que como pamploneses y comunidad tenemos” explicó Bustos Cortés
Así mismo hizo referencia a Pamplona, como una ciudad educadora, sumamente cultural y cree que la transformación de la ciudad, parte desde la educación, teniendo en cuenta los factores más determinantes que tienen que ver con la Universidad de Pamplona y las instituciones educativas, las cuales son generadores de cambio de proyección y de progreso.
El acto conmemorativo estuvo acompañado de ofrendas florales, actos culturales, paradas militares y un majestuoso concierto que brindaron las agrupaciones del Alma Mater, como la Banda Show San Fermín, Jazz Band y la Banda Sinfónica y como invitados especiales, la Tuna Carmelita, el Grupo Latin Jazz y la Coral Orfeón, provenientes de la capital nortesantandereana.