En el encuentro, que se desarrolla desde el 23 de noviembre, el secretario de Educación, Diomar Velásquez Bastos, fue panelista en la temática de Estrategias de Acceso y Permanencia para los menores provenientes de Venezuela.
Además, los directores, representantes y delegados de diferentes organizaciones y secretarías de Educación del país visibilizaron y dialogaron sobre los retos del acceso y la permanencia a la educación de la niñez en zona fronteriza, así como, dialogaron sobre los retos y oportunidades para promover una educación segura y de calidad.
Como conclusiones, se evidenció que Colombia ha logrado avances significativos en la inclusión educativa de los niños y niñas migrantes, gracias a herramientas jurídicas como la reciente aprobación del Estatuto para la Protección de Migrantes Venezolanos, haciendo que el sistema educativo se convierta en una ventana de oportunidad para la integración de la población migrante y refugiada, integración que aporta al desarrollo del país.
Cerca de 22 mil estudiantes provenientes de Venezuela reciben formación educativa en 211 establecimientos educativos de Norte de Santander, siendo beneficiarios del transporte escolar fronterizo y del Programa de Alimentación Escolar.