Gracias al llamado del personal de vigilancia privada de la Universidad de Pamplona sede Villa del Rosario, uniformados de la Policía Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Cúcuta, lograron proteger un Águila Ratonera.
Según la información suministrada por los señores vigilantes, esta ave de rapiña, mientras realizaba su vuelo en medio de la densa nube de humo que cubría la zona, perdió su visibilidad y orientación colisionando con un gigante árbol de Caracolí, cayendo al suelo y quedando inmóvil por algún tiempo.
El personal de vigilancia la auxilia de primera mano y llaman a los uniformados de Policía Ambiental y Ecológica quienes llegan al lugar y después de manipular la especie, se enteran que está lesionada en una de sus alas.
De esta manera, proceden a trasladarla hasta el hogar de paso de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) ubicado en el municipio del Zulia, donde personal médico veterinario estará prestándole la atención requerida hasta su total recuperación y así poderla liberar nuevamente en su hábitat natural.
Es de anotar que algunas aves se han visto afectadas por la neblina o materiales contaminantes que se observan en el aire, impidiendo que estas puedan volar de forma normal a buscar el alimento y poder regresar así mismo hasta sus nidos a alimentar y proteger sus crías.
La Policía Metropolitana de Cúcuta le reitera a la ciudadanía el llamado a informar o denunciar cualquier situación donde se vean afectadas las diferentes especies de la fauna silvestre. Los números de emergencia 123 o el 320 448 11 31 de la Policía Ambiental.