Se cristaliza una oportunidad de reconversión socio-laboral cuya inversión es de aproximadamente $900 millones, distribuida entre la Alcaldía de Cúcuta y el Gobierno Nacional representado por los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Minas y Energía. Estos recursos que fueron destinados a 105 comerciantes informales de combustible en la zona de frontera, contaron también con el apoyo de empresas de la región que le apostaron a este programa.
César Rojas Ayala, Alcalde de Cúcuta, manifestó “fueron 45 comerciantes que decidieron dejar las calles, cambiar su estilo de vida, abandonar la informalidad y apostarle a oportunidades de empleo seguras que permitan generar recursos para sus hogares, en diferentes opciones como el mantenimiento mecánico de motos y 60 beneficiarios en unidades productivas del calzado”.
Así mismo en el proceso de ejecución se han producido mil trabajos en la línea del calzado y similares, los cuales han sido motivantes para los beneficiarios.
Este programa de reconversión busca generar nuevos horizontes, proveer a estos informales oportunidades de estudiar, capacitarse y explotar ese mercado latente que cada día se debe innovar y ser competitivo.