Las pruebas Saber Pro son el examen de estado cuyo propósito es evaluar a los estudiantes universitarios que están a punto de culminar sus estudios, además de proporcionar un reporte del grado de habilidades y conocimientos generales de los mismos. El Instituto Colombiano Para la Evaluación de la Educación (ICFES) dio a conocer los resultados de estas pruebas que se llevaron a cabo durante a finales del 2022.
Entre el 22 y el 30 de octubre de 2022, aproximadamente 130 mil estudiantes de carreras universitarias presentaron las pruebas Saber Pro según datos del ICFES. Los exámenes Saber Pro son realizados a los estudiantes universitarios de Colombia con el fin de conocer su nivel de conocimiento en cinco componentes genéricos, entre los que están: razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, lectura crítica, comunicación escrita e inglés.
Según detallan los resultados, en estas pruebas, la Universidad de América ocupó el puesto número 18 con una puntuación de 156,13 estando entre los 30 mejores resultados de la ciudad de Bogotá. Lo que significa que la Universidad se mantiene por encima del promedio de la capital en 5,7 puntos y del promedio nacional en 8,1 puntos. Si bien la Universidad se mantiene en los resultados del año pasado, los promedios de Bogotá y Nacional crecen 3,3 y 5 puntos respectivamente.
Por otro lado, el mejor resultado de las pruebas genéricas de la Universidad de América corresponde a inglés con una calificación de 178.8; lo que muestra lo importante que es para la universidad formar a sus estudiantes en un segundo idioma a través del CLUA – Centro de Lenguas UAmérica, donde además ferta programas de portuigués, alemán y francés.
De igual manera, por primera vez presentaron pruebas Saber Pro los estudiantes de los programas de Estadística y Ciencias Actuariales -único en el país-, Negocios Internacionales, y las Ingenierías Ambiental, de Energías y Mecatrónica, donde este último se destacó ubicándose 4,5 y 7,5 puntos por encima del promedio de Bogotá y Nacionales.
En cuanto a pruebas específicas, el programa de Negocios Internacionales se destaca en la presentación de las pruebas Saber Pro vigencia 2022 con la estudiante Natalia Salamanca Leguizamón, ubicándose en el primer puesto tanto a nivel nacional, como de Bogotá. Superando en más de 30 puntos a los promedios.
Para Mario Posada García-Peña, Rector de la Universidad de América, el programa de Negocios Internacionales cumple con su objetivo de formar profesionales de alto nivel, capaces de desempeñarse en el sector privado o público, en cargos con responsabilidad en la toma de decisiones en materia de negociación e investigación económica internacional, por lo tanto “la Universidad de América consciente de su responsabilidad histórica en la transformación del medio social busca formar profesionales con comprensión global de los procesos de los mercados“. Por lo que, para la Universidad de América, el desempeño de la estudiante Natalia Salamanca representa un logro y una motivación más para seguir trabajando por mejorar la calidad de la educación superior.
Las pruebas que realiza el ICFES a los estudiantes representan un indicador calidad en la formación de los estudiantes “Este examen, nos permite identificar, en su medida, cómo va el proceso académico de los estudiantes y de la institución en general, con el objetivo de poder tomar decisiones y estrategias que nos ayuden desde la autoevaluación a conseguir mejores métodos y resultados de aprendizaje para los estudiantes” puntualizó Posada García-Peña.
Discussion about this post