Con el apoyo constante de la administración de la Rectora Esperanza Paredes Hernández en los procesos estudiantiles, se efectuó la jornada de formación de la Primera Escuela de Líderes y Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de Pamplona.
En la jornada los estudiantes con mucho entusiasmo y compromiso intercambiaron diversas experiencias de organización y lucha que desarrollan a nivel territorial y local en las grandes movilizaciones del movimiento estudiantil.
El estudiante Jhon Edinson Sajonero Gómez, del Programa de Filosofía e integrante del Cine Club Refractario, quien fue uno de los organizadores dijo que con la conformación de esta escuela, se ha generado un escenario donde se tocaron temas como; políticas públicas, bienes comunes en la sociedad, participación y luchas sociales.
“El encuentro lo que buscó, fue generar en el marco de la escuela un espacio amplio que pudieran participar otras personas de distintos sectores sociales de Pamplona, era como vincular la universidad con la ciudad, desde este tipo de escenario, el balance es positivo en la lógica que plantea temas y discusiones que muchas veces no se tocan en los diferentes espacios” afirmó el estudiante.
Así mismo, el líder estudiantil dijo que la conformación de la escuela se ha logrado gracias al apoyo de la administración de la Universidad de Pamplona y al esfuerzo de la Alcaldía de la ciudad, quienes apoyaron la iniciativa y brindaron soporte logístico, reconoció la voluntad política de los dos entes al respaldar los procesos que surgen desde los diferentes sectores en este caso el de las organizaciones estudiantiles.
En la actividad participaron líderes estudiantiles como Jairo Rivera Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional; Juan Sebastián López, Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior Universidad Externado de Colombia; Néstor Martínez, líder social Norte de Santander; Jorge Ramírez, Egresado del Programa de Economía y Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Pamplona y Jairo estrada Álvarez, profesor y Coordinador Académico de la Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos de la Universidad Nacional.
Estrada Álvarez resaltó la iniciativa de los estudiantes y el apoyo de la Universidad de Pamplona, manifestando que es muy importante que desde la institución universitaria y por grupos estudiantiles se puedan desarrollar iniciativas de este tipo.
“Fundamentalmente porque es claro que el estudiantado corresponde como un actor político básico de la sociedad y no lo han mostrado de manera concluyente con todo el proceso de organización y movilización a través de la mesa amplia estudiantil” aseveró el docente.
La conformación de la escuela inició con el seminario en la ciudad de Pamplona y culminó en la sede social Villa Marina, con los talleres de liderazgo juvenil y formas organizativas, los conversatorios del movimiento estudiantil en Colombia, y experiencias de egresados que hicieron parte del movimiento.