La ejecución de campañas educativas ha contribuido a neutralizar la criminalidad
San José de Cúcuta. En el marco de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana del Gobierno Nacional, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) continúa fortaleciendo las acciones de acercamiento a la comunidad a través de la ejecución del ‘Comando Situacional’ y en esta oportunidad llegó hasta la Ciudadela Juan Atalaya.
Dentro de los programas de trabajo conjunto con la comunidad que la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) continúa ejecutando en esta zona del país, está el ‘Comando Situacional’, el cual esta vez se desarrolló en el barrio Ospina Pérez de la Comuna Siete de la Ciudadela Juan Atalaya, donde desde tempranas horas del día sus habitantes en el parque principal atendieron la invitación realizada por la institución con el objetivo de hacer un diagnóstico de los temas de seguridad y convivencia en la zona.
El Coronel Álvaro Pico Malaver, Comandante de la Mecuc señaló que en este barrio ha sido de gran efectividad las labores de disuasión, prevención y control que se han hecho a través del “Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”, ya que se ha neutralizado eficazmente algunas conductas delictivas que anteriormente afectaban esta zona, como lo era el homicidio, destacándose que a la fecha solo se han presentado dos casos.
Entre tanto, los procedimientos policiales adelantados en el marco de la estrategia operativa de seguridad y convivencia ciudadana, han permitido capturar a 162 personas por diferentes delitos, entre ellas ocho por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, veintitrés por hurto a personas, siete por hurto de motocicletas, cincuenta y ocho por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y once por hurto a comercio, destacándose en este último ítem el desmantelamiento de una banda dedicada al hurto de cafés internet. Igualmente, se han recuperado 15 motocicletas.
El Comandante de la Mecuc, señaló que la parte preventiva se ha llevado a cabo mediante la ejecución de al menos veinte campañas educativas, enfocadas a la prevención del hurto de motos, el hurto a locales comerciales, la protección de la vida y contra la violencia intrafamiliar.
Para contrarrestar el hurto de motos mediante la modalidad de halado que se presenta en este sector, se ha desarrollado la campaña educativa “Cuida tu moto, toma tu llavero”, buscando con ello de una manera didáctica invitar a los propietarios y conductores de estos automotores a tomar auto medidas de seguridad de su moto. El llavero contiene el número celular del cuadrante al cual la comunidad puede comunicarse para entregar o solicitar cualquier información.
Así mismo, se ha realizado la divulgación de los dos cárteles de los 20 más buscados por diferentes delitos y los 20 integrantes más peligrosos de las bandas criminales que delinquen en esta zona de frontera, proporcionando sus imágenes e identidades y ofreciendo el pago de recompensas de hasta $50.000.000 por información que conlleve a sus capturas y la cual pueden suministrar a través de las líneas de comunicación de la campaña ‘Denunciar, Vale’: 5762744, 123, 156, 165 y el PIN de BlackBerry 26842960, ó en las redes sociales de Facebook: denunciarvale y Twitter: @denunciarvale y ahora al número de celular 3202973615.
Continuando con las jornadas de integración con la comunidad, mañana viernes en coordinación con la Casa de Justicia de Comuneros, se realizará un plan desarme dirigida a la comunidad, evento en el cual también se realizarán actividades de integración, acompañamiento y asesoría jurídica junto con la Comisaría de Familia, Inspección de Policía y la Policía de Infancia y Adolescencia (Ginad). Y el día sábado, en la institución educativa Mariano Ospina Rodríguez, se realizará la clausura del Grupo Cívico Juvenil en Prevención.