LOS ANIMALES PRETENDÍAN SER SACRIFICADOS ILEGALMENTE EN UNA PLANTA DE BENEFICIO
Cúcuta, Norte de Santander. En desarrollo del plan de choque, “construyendo seguridad”, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con el Comando de Policía Metropolitana de Cúcuta, y el Departamento de Policía Norte de Santander, en el marco del centro integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP), y de la intervención policial realizada en el departamento, la cual tiene como finalidad, contrarrestar el contrabando de mercancías en la región, se logró la aprehensión de 14 bovinos y 8 búfalos, los cuales habían ingresado de manera irregular al país, y pretendían ser sacrificados ilegalmente en una planta de beneficio del municipio de Pamplona (Norte de Santander)
La acción policial, se desarrolló, gracias a la administración de información suministrada por fuentes humanas, pertenecientes a la red de participación cívica, quienes advirtieron del ingreso irregular del ganado a la planta de beneficio, aspecto que permitió adelantar las labores de verificación por parte de la POLFA, logrando la aprehensión de los 22 animales, los cuales registraban hierros de Venezuela.
Según información recopilada por integrantes de la Policía Fiscal y Aduanera, los bovinos pretendían ser sacrificados y comercializados de manera ilícita, afectando directamente el sector ganadero de la región, de esta forma, la POLFA, ratifica su compromiso con el sector ganadero y contra todo acto ilícito que afecte el comercio formal del departamento.
Se destaca, que, gracias a este tipo de controles, se ha incrementado de manera importante el consumo de carne legal colombiana y el sacrificio de animales bovinos en las plantas o frigoríficos legalmente constituidos, según afirman fuentes oficiales del sector ganadero del departamento.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que se abstenga de adquirir productos perecederos en lugares no autorizados, así como hacer parte de la red de participación cívica de esta unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.