En el marco de las leyes 594 de 2000 ‘Ley General de Archivos’ y de la 1712 de 2014 ‘Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública’, la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría General de la región, organizó una capacitación para que los servidores públicos de las entidades del departamento adquieran lineamientos para el manejo efectivo de la Gestión Documental.
“Con la implementación de estos escenarios, los funcionarios tienen mayor claridad de los temas para armar el patrimonio histórico de los documentos. Estos soportes permiten que los gerentes o mandatarios locales y del departamento tomen decisiones, para contar con procesos de eficiencia en las administraciones”, comentó la secretaria general del departamento, Sonia Arango Medina.
La capacitación -orientada entre el 28 y 29 de agosto- estuvo a cargo del personal del Archivo General de la Nación (AGN), quienes sensibilizaron a los asistentes frente al uso y manejo del archivo de manera correcta y a tiempo, para garantizar que la comunidad tenga acceso oportuno a la información pública.
Clara Inés Beltrán Herrera, subdirectora del Sistema Nacional de Archivo, comentó “los asistentes reconocieron la importancia de las Tablas de Retención Documental, el Programa de Gestión Documental y el Sistema Integrado de Conservación Documental, componentes fundamentales para el cumplimiento de las leyes de archivos y transparencia”.
La capacitación también sirvió para recordarles a las entidades del orden municipal y departamental, la importancia de publicar puntualmente en la plataforma del Índice de Gobierno Abierto (IGA), las respectivas informaciones requeridas por la Procuraduría, para lograr una evaluación positiva en la medición de los procesos de Gestión Documental y el comportamiento de los mismos.
“Logramos despejar dudas y conocer parte de la normatividad para poder contar con el archivo al día y mantenerlo conservado. El propósito es tener los procesos actualizados para el beneficio de los nortesantandereanos y el público en general”, concluyó Juan Pablo Malpica Soledad, coordinador de Archivo de Bucarasica.
Discussion about this post