Diferentes instituciones privadas se unieron a esta noble causa que busca mejorar las condiciones de vida de esta familia
En el marco de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana del Gobierno Nacional, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) sigue adelantando acciones operativas encaminadas a fortalecer los vínculos con la comunidad, esta vez devolviéndole a una familia de escasos recursos económicos la oportunidad de vivir dignamente.
“En un gesto de apoyo a la población menos favorecida la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) con la contribución de diferentes empresas e instituciones privadas, realizó la construcción de una nueva vivienda para devolver a una familia de escasos recursos económicos residente en el Municipio de El Zulia, la oportunidad de vivir dignamente”, expresó el Coronel Álvaro Pico Malaver, Comandante de la Mecuc.
El oficial explicó que la labor policial comenzó el pasado mes de marzo cuando en desarrollo de trabajos comunitarios a través de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas y su emisora 88.7 FM Estéreo, personal policial llegó hasta la humilde residencia del señor
José Eliberto Peña, de 65 años de edad, ubicada en el barrio la Ayala, para llevarle una silla de ruedas y con ello mejorar su movilidad, teniendo en cuenta que padece de una enfermedad de artritis reumatoidea deformativa que padece hace aproximadamente ocho años.
En ese momento se evidenció como este ciudadano junto con su esposa vivían en un sitio que no reunía las condiciones mínimas para habitarla, ya que las paredes construidas en barro estaban a punto de colapsar y por este motivo su residente se encontraba ubicado alternamente en un cuarto artesanal con hojas de zinc cerca a una cañada, lugar que tampoco era apto para vivir y no permitía el uso de la silla.
Ante esto adelantamos las gestiones con diferentes entidades y empresas del sector privado como la Seccional Nacional de Aprendizaje Humanitario (SENA), la Alcaldía del Municipio de El Zulia, Trituradora El Zulia, la Cruz Roja y otros empresarios y comunidad; quienes apoyaron la realización de la llamada ‘La casita para la felicidad’.
Luego de la recolección de diferentes elementos de construcciones donados por estas personas, instituciones y empresas, personal policial y la comunidad trabajó durante tres semanas continúas para hacerles realidad este sueño y provisionalmente fueron ubicados en el Hogar para la Tercera Edad del municipio de El Zulia, recibiendo allí tratamiento fisioterapéutico y revisión médica.
La nueva vivienda de nueve metros de frente por cuatro de fondo, fue construida en material antisísmico y consta de dos habitaciones, una sala, la cocina, un sanitario, un patio de ropas y un tanque alterno para el almacenamiento de agua potable; así mismo fue equipada con un juego de alcoba, nevera, cocina, utensilios de cocina, electrodomésticos y otros elementos básicos para llevar una vida normal y digna.
“Hoy junto con quienes decidieron apoyar este proyecto estamos entregando a esta familia una nueva vivienda digna para su estadía y disfrute, contribuyendo con esto mejorar su estado de salud y condición de vida y con ello fortalecer el vínculo comunitario de seguridad urbana en el marco del “Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”, concluyó el Comandante de la Mecuc.
Discussion about this post