La Navidad es considerada como una de las épocas de mayor unión, celebración y de indulgencias entre las familias colombianas. De acuerdo con el más reciente estudio realizado por Publicis Groupe en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, la Navidad está asociada principalmente a sentimientos de felicidad (22 %), amor (18 %) y alegría (17 %). A pesar de ello, la apuesta es que los colombianos tengan un consumo más consciente.
Según el estudio el 42 % de las personas afirman que buscan aprovechar las fiestas de fin de año para compartir con sus familias y llevar a cabo diferentes tradiciones. Una de las más comunes, sin lugar a duda, es preparar la cena o comprar alimentos. De hecho, el 83 % de las personas afirma que se reúnen en familia con el objetivo de comer en casa.
La Navidad es una temporada perfecta para ser indulgente y disfrutar no solo de comidas de sal, sino también de opciones de dulce como galletas y chocolates. Pero, hay algo que comienza a ser evidente y es que no se debe descuidar el mindfull snacking, es decir, el consumo consciente de snacks que permita consumir con completa conexión y calma.
Esta tendencia es visible en los resultados del estudio State of Snacking realizado entre Mondelēz en alianza con The Harris Poll, que evidencia que el 80 % de las personas a nivel global consideran que una dieta balanceada contiene algo de indulgencia. Cabe destacar que el 80 % de los consumidores afirman que buscan snacks para obtener alguna mejora a nivel emocional y un 75 % a nivel mental.
Adicionalmente, el 65 % de los consumidores afirman que buscan snacks que aporten en su salud social, dado su interés por compartir con otras personas. Por otro lado, el 85 % de los consumidores globales comen al menos un snack para sustento y un snack para indulgencia cada día. En Navidad, este comportamiento no solo se mantiene, sino que se aumenta considerablemente.
“Sabemos lo que representan estas fechas de fin de año, que se convierten en el momento ideal para estar en familia. Parte de estas tradiciones buscan explorar muchas formas de compartir y los alimentos en la mesa se convierten en una de las más importantes. Navidad nos recuerda la capacidad del snack para adaptarse a cualquier situación y cómo es posible que cada consumidor se conecte con un momento genuino y de alegría a través de productos tradicionalmente reconocidos dentro y fuera del país” mencionó Silvia Sáenz, nutricionista de Mondelēz.
Discussion about this post