LA REINA DEL FLOW 2
Después del éxito de La reina del flow, y de ganar varios premios, entre ellos el Emmy Internacional a Mejor telenovela, llega La reina del flow 2, protagonizada por Carolina Ramírez, como Yeimy Montoya, Carlos Torres personificando a Charly Flow y Andrés Sandoval interpretando a Juancho Mesa. Después de vivir un gran momento creativo y personal, Yeimy recibe mensajes amenazantes que la desestabilizan. Sus sospechas apuntan a que es Charly, quien sigue en la cárcel pagando su condena.
Ella empeñada en retomar la calma para Juancho y su familia, enfrenta a Charly por las constantes amenazas que ha estado recibiendo. Yeimy también padece la crisis en la que entra Surround, pues llegará una nueva disquera llamada White Shark, encabezada por Mike Rivera, un excéntrico empresario de sonrisa postiza y un poderoso tiburón en los negocios musicales quien les compite directamente llevándose algunos de sus principales talentos. Catalina volverá con la firme intención de recuperar la custodia de su hijo y esto pondrá en aprietos la relación de Yeimy y Juancho.
El amor de Irma y Erick se tendrá que enfrentar a la fama y las redes sociales y aprender a sortear su nueva vida como artistas sin que se vea afectada su relación como pareja ¿Lo lograrán? En esta segunda temporada uno de los grandes propósitos de Yeimy será ir tras el responsable de sus amenazas y de quien pone en riesgo su vida y la de su familia.
LOS BRICEÑO
Los Briceño es una serie que cuenta cómo “La chiqui”, interpretada por Katherine Escobar, la menor de una familia de muleros de Ubaté queda en embarazo siendo todavía una adolescente. Cuando Armando, “Peluche”, “Toronja”, Darío y “Yutúb”, miembros de esta familia, se enteran de la noticia, la paz termina en el hogar, pues el machismo y la sobreprotección de estos hermanos hacia ella, hace que se les complique aceptar sobre todo cuando ella decide ser una mulera igual que todos sus hermanos, los cuales no están dispuestos a tolerar que una mujer venga a asumir un trabajo que tradicionalmente está reservado solo para ellos.
No obstante, la tenacidad, verraquera y terquedad de Cecilia, “La Chiqui” poco a poco les irá demostrando a ellos y a todos los muleros, no solo que ella es capaz de ser madre, mulera, hija y mujer al mismo tiempo, sino que además puede liderar el negocio de la familia hasta convertirlo en una exitosa empresa de transportes a nivel nacional. Su corazón estará dividido entre “Peluche”, interpretado por el actor Juan Manuel Restrepo, el paisa recogido de la casa al que todos ven como un hermano más de la familia y quien está dispuesto a apoyarla en su aventura de ser mulera, y Samuel Araújo, personificado por Mario Espitia, un coqueto, ambicioso y adinerado costeño dueño de supermercados La ganga, quien lleva una doble vida pues tiene una relación oficial con Tati interpretado por María Laura Quintero, quien es el madre de su hijo, pero al mismo tiempo tiene su amorío con “La Chiqui”, a quien mantiene en una constante y secreta ilusión.
El corazón de la jovencita deberá afrontar una dura verdad: Samuel está próximo a casarse justo cuando ella le dará la noticia de que será papá.
EL HIJO DEL CACIQUE
El hijo del cacique cuenta la historia de Martín Elías, hijo del gran cantante vallenato Diomedes Díaz, y la forma en cómo llegó a consagrarse como el heredero musical del Cacique, su padre, el cantautor más influyente de Colombia. Ya no son para Diomedes los años gloriosos en que su voz cosechaba un éxito tras otro, ni tampoco los años de pena en los que, entregado al desenfreno, el Cacique se ahogaba ante su propio espejo.
Ahora había llegado el tiempo de amansar las aguas, pues ha comprendido que nadie puede vencer la muerte. Así, tras cederle a Martín la batuta de la música vallenata, Diomedes vuelve a su casa de Valledupar para preparar su gira al más allá. Es en medio del luto, Patricia Acosta recuerda el día en que nació Martín Elías, su hijo menor, quien junto a sus hermanos Rafael Santos, Chú y Lucho, son para ella el legado más valioso que Diomedes ha dejado.
Martín, que se sabe la historia de pies a cabeza, comenta las anécdotas de su nacimiento, y de cómo, desde siempre, su hermano Rafael Santos ha sido, no solo su cómplice y amigo, sino su segundo papá.El ejemplo de Diomedes será determinante en la vida de Martín y Rafael, quienes se la jugarán por salir adelante en la vida, y en no repetir aquellos errores que marcaron el destino de los Díaz Acosta y que pondrán en constante riesgo la unión de la familia.A través de la voz de Martín, el televidente se adentrará en las vicisitudes y dolores de los Díaz Acosta y descubrirá las historias de amor de Martín, su carrera musical y los desafíos que debió superar para convertirse en El gran Martín Elías.
La serie, es producida por Manuel Peñalosa bajo la dirección de Andres Birman y Rodolfo Hoyos, es protagonizada por Milcíades Cantillo, en el papel de Diomedes Díaz, y un elenco de primera entre los que se encuentran Vivian Ossa, Valerie Domínguez, Cristina García, María Camila Giraldo, Francesco Mauricio Chedraui y Rafael Santos.
EL CARTEL DE LOS SAPOS, EL ORIGEN
Es una historia de ficción inspirada en hechos reales de los inicios del Cartel de Cali contada desde el punto de vista familiar. Leonardo y Emmanuel, “Los señores de Cali”, dos cabezas entrenadas para la ambición, que arrodillaron a una ciudad con sus jugadas estratégicas. El cartel de Cali rompió todas las reglas, menos la de ser leales a la familia hasta el último momento. Su final estuvo marcado por muertes, traiciones y el castigo más recio de todos, una cárcel en el extranjero, que separó a los hermanos y desintegró a una familia que quedó sumida entre los odios y los reproches de todos.La serie, que se desarrolla en la ciudad de Cali de los años setenta y ochenta, es protagonizada por Juan Pablo Urrego, en el papel de Leonardo Villegas en su edad adulta, y por Gustavo Angarita Junior en la madurez; Sebastián Osorio en el papel de Emanuel Villegas en edad joven, y por Carlos Manuel Vesga en la etapa de madurez.
LOS MEDALLISTAS
Con un toque de ficción y algo de humor, la serie Los medallistas hace un repaso por la vida, luchas y hazañas deportivas de tres medallistas olímpicos nacidos en distintas regiones de Colombia, y provenientes de familias carentes de recursos económicos. De manera tan casual como prematura, Yuri Alvear, Ingrit Lorena Valencia y Óscar Luis Muñoz crecen practicando judo, boxeo femenino y taekwondo, respectivamente. Tres deportes alejados de reflectores mediáticos, sin masas enardecidas de seguidores ni grandes patrocinadores, y eso hace más meritorias sus carreras y más valiosos sus triunfos.
Con Los medallistas los televidentes conocerán cómo se pule el talento que lleva al éxito y cómo se forman a sí mismos tres guerreros que no descansan hasta subir al podio de los Olímpicos, porque alcanzar sus metas significa estar a paz y salvo con sus propias expectativas, forjarse un mejor futuro y sacar adelante a tres familias disfuncionales que se dedican a poner a prueba, y a veces en riesgo, las carreras de estas tres glorias olímpicas.
Y como no todo puede ser familia y competencia, la rebelde y siempre alegre Ingrit Valencia, la psicorrígida y generosa Yuri Alvear, y el tímido y aguerrido Óscar Muñoz, reciben por igual medallas y frustraciones. Una historia que narra la vida de estos tres colombianos que desde pequeños lucharon por cumplir sus sueños, protagonizada por Paola Valencia, interpretando a Íngrit Lorena Valencia (boxeadora), José Ramón Barreto en el papel de Oscar Luis Muñoz (Taekwondista) y Mayra Luna como Yuri Alvear (Judoca).
LA REINA DE INDIAS
Esta es una historia de amor inspirada en dos personajes históricos: Catalina de Indias y Pedro de Heredia. Ella es hija del cacique Galeras, que es raptada por un capitán español y llevada hasta Santo Domingo. Antes de ser desposada por su secuestrador, es rescatada por Pedro de Heredia, el prófugo de la corona que, tras arriesgar su vida, se convierte en su primer y único amor. Él, después de fundar Cartagena y de ayudarla a reencontrar su aldea, la traiciona. Movido por la necesidad, saquea el pueblo, causa su destrucción y la desaparición del padre de Catalina. Ella, con el alma fracturada, huye para regresar 18 años más tarde, convertida en una mujer que busca vengarse y acabar con la vida de Pedro de Heredia de la misma forma en la que él, después de enamorarla, acabó con la suya. Esta es la historia de Catalina, la indígena que le entregó su alma, su corazón y su vida a un conquistador.
La reina de indias es protagonizada por Essined Aponte, en el papel de La india Catalina, y Emmanuel Esparza interpretando a Pedro de Heredia.