Tras haberse presentado recientemente el Proyecto de Ley en el Congreso de la República, el cual busca regular la “subrogación uterina para la gestación” que, por un lado, permite los procesos a nacionales, no lo es para personas extranjeras, obstaculizando el acceso a este tipo de servicios en el país, la situación es expectante.
Por ahora, hay alrededor de 18 clínicas en el país, incursionando en esta práctica. En el marco de esta coyuntura, Novafem, con más de 8 años consolidándose como una alternativa segura y de calidad para personas de todo el mundo que buscan conformar una familia de forma segura, dará apertura a un nuevo centro médico, Babynova que contará con una capacidad instalada tres veces más grande al actual, y con un diseño futurista acorde a los equipos adquiridos recientemente para el laboratorio. Además, la compañía se encuentra en negociaciones para ampliar su servicio en México, esperando poder iniciar operaciones en dicho país en enero del 2024.
La inversión, sobrepasa los mil millones de pesos, con la adquisición de 4 cámaras de flujo laminar, dos micromanipuladores, incubadoras de última tecnología, y equipos de crioconservación únicos en Colombia; convirtiendo a Novafem, en una de las clínicas más novedosas del país. Adicionalmente, prevé atender más de 3 mil citas al mes, aumentar su número de trabajadores un 25% y expandirse a ciudades como Medellín.
«Su objetivo grande, descabellado y audaz o BHAG a 10 años, es ser un centro de fertilidad asistida con presencia en América, Asia y Europa, referente para pacientes y comunidad científica, entre los 50 mejores del mundo, contribuyendo en la conformación de las familias», menciona José Pablo Saffon, director general de Novafem.
Por otra parte, la apertura de la clínica ofrece excelentes avances en métodos de selección espermática como el ZyMot ICSI, un tanque de crioconservación en seco de alta capacidad; un sistema de ventilación de alta tecnología que mantiene siempre el laboratorio bajo presiones positivas con regulación de la temperatura automática, además de un equipo de mezcla de gases, que permite regular el PH de las incubadoras con precisión, incubadoras de última generación, uno de los más avanzados micromanipuladores del mercado, entre muchos otros equipos con tecnología de punta.
Dentro de los servicios que ofrece la clínica, se encuentran procesos como la inseminación artificial; fertilización in vitro; ICSI o inyección intracitoplasmática y procesos de vitrificación, también, la donación de gametos como óvulos o esperma; así como el servicio de gestación por subrogación.
La compañía ha revelado que cuenta con una de las mejores tasas de embarazo de Colombia y apunta a ser la mejor en América Latina en 3 años, además implementará un diseño técnico que aportará a la experiencia de embryotools -empresa española involucrada en el diseño de los mejores laboratorios del mundo y será la primera en la región en ser diseñada por ellos-. Sin embargo, su mayor diferencial es el trato personalizado y humano con el que atienden a pacientes, donantes de gametos y portadoras gestantes.