Salazar de las Palmas, Norte de Santander – La Gobernación de Norte de Santander, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros, está llevando a cabo el proyecto de Restauración de la Caficultura con el objetivo de seguir cultivando el mejor café del mundo en esta región, reconocida como la Cuna del Café en Colombia.
Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa del gobierno de las oportunidades, busca beneficiar a 3.404 unidades productoras de café mediante la entrega de fertilizantes, promoviendo así la nueva siembra, la renovación de los cultivos y brindando asistencia técnica. La Gobernación de Norte de Santander ha aportado $14.012’631.983 de los $15.362.311.983 del valor total del proyecto.
En el Coliseo Cubierto de Salazar de las Palmas, se llevará a cabo la entrega de kits a 20 familias, como parte de un total de 86 que recibirán simultáneamente en 16 municipios y cuatro corregimientos.
El gobernador Silvano Serrano expresó su orgullo por el café que se produce en Norte de Santander y reafirmó el compromiso de su administración con más de 16.000 familias caficultoras del departamento. Destacó que este programa tiene como objetivo la restauración, renovación y siembra de cafetales. Además, resaltó la importancia de impulsar la Feria de Cafés Especiales como una plataforma para promover a los caficultores de la región.
El gobernador también anunció una iniciativa adicional: el apoyo a 500 jóvenes para que cada uno de ellos pueda sembrar hasta 2 hectáreas y producir cafés especiales. Se tiene previsto plantar 1.000 hectáreas de café especial, y este proyecto contará con un apalancamiento de $10.000 millones, sumándose a los $15.000 millones ya aportados para el sector cafetero. El objetivo es promover la producción de café de calidad para su exportación al mundo.
Con estas acciones, la Gobernación de Norte de Santander reafirma su compromiso con los caficultores y busca fortalecer la industria cafetera en la región, consolidando su liderazgo en la producción de café y promoviendo la calidad y excelencia de los cafés especiales que se cultivan en este territorio.